Según las versiones recogidas por nuestro medio, un grupo de manifestantes intentó ingresar al recinto mientras en su interior se desarrollaba la obra familiar «Oxida2», por lo que la administración del recinto decidió desalojar la sala por la salida de emergencia. Testigos desmienten que se haya desarrollado de forma violenta.
Una situación controvertida es la que se registró anoche en el Teatro Municipal de Ovalle, pues un grupo de manifestantes que llegó hasta las puertas del recinto y habría intentado ingresar a las dependencias mientras se desarrollaba la obra de teatro familiar «Oxida2».
Los hechos se registraron cuando la obra ya había terminado y se aprestaba a iniciar el diálogo ciudadano que siempre se desarrolla tras las funciones y motivó el desalojo de la sala por parte de la administración. Tras los hechos y a través de un comunicado publicado en la FanPage de Ovalle Cultura, la administración decidió el cierre hasta nuevo aviso del recinto.
Juan Pablo Martínez, fotógrafo ovallino y quien se encontraba al interior del recinto cultural, señaló a nuestro medio que “anoche sucedieron dos cosas: por un lado la marcha se vino, al parecer, a marchar delante del teatro, pero no interrumpieron la obra. Yo estaba y de adentro no se escuchaba nada. La obra terminó normalmente.
Agregó que «cuando se iba a hacer el conversatorio, ahí recién supimos, el público, que afuera habían manifestantes”.
Por su parte, una profesora que asiste asiduamente a las actividades del teatro nos contó que “apenas terminó la obra, vimos a los chicos del teatro que estaban un poco asustados y que empezaron a cerrar las puertas (de la sala). Entonces nos imaginamos que podía ser los manifestantes. Nos dieron la salida por detrás, esto es por donde entran los actores. En eso entraron unos chicos, eran dos por lo menos los que yo vi dentro de la sala, arengando para que Ovalle despertara”.
Además, había un grupo de ciudadanos dentro del teatro que buscaba leer una declaración sobre el TPP11. Juan Pablo Martínez relata a nuestro medio que “esa era una acción que queríamos hacer después que terminara la obra de teatro, en la parte del conversatorio. Pero pasó lo de la manifestación y desalojaron a la gente por la otra salida alternativa del teatro, por lo que leí la declaración rápido antes de que la gente se fuera».
Ambos asistentes señalan que la situación se desenvolvió en completa calma. «Desde el movimiento nos entregaron unos folletos, pero la gente súper calmadamente, salió» remarca Lorena quien agrega que «inclusive hubo un montón de gente que se quiso ser sacar foto con los actores mientras este chico hablaba y daba las razones de por qué Ovalle tenía que despertar, leyendo un panfleto. Y en eso, nosotros salimos».
Juan Pablo Martínez agregó que «cuando salimos, estaba la PDI armados con sus escopetas, eso si era terrorífico. Por lo que me contaron, la masa abrió las puertas pero no entraron en tropel ni nada de eso. Yo estaba dentro y no vi gente entrando en tropel a interrumpir nada”
Por su parte, la profesora consultada señaló finalmente que “yo creo que la mayoría de los que hemos ido al teatro sabemos que ése es un espacio súper ciudadano, por decirlo de alguna manera, una instancia, una oportunidad de diálogo con respecto a las temáticas sociales que hay. Lo que hicieron estuvo muy mal enfocado.
Otros testigos describieron como «muy violenta» la reacción de los manifestantes en las afueras del recinto, cuyas puertas sufrieron las consecuencias. Fue personal del TMO, el que tuvo que intervenir para poder calmar los ánimos.
Determinan el Cierre
A través de una publicación en la FanPage Ovalle Cultura, la dirección del recinto artístico comunicó la decisión de cerrar el TMO para los eventos masivos.
El texto señala que «Debido a los acontecimientos la noche de hoy (ayer), donde el TMO se vio sobrepasado por algunos manifestantes que llegaron hasta nuestras instalaciones, mientras se desarrollaba la obra familiar “Oxida2”, hemos tomado la decisión de cerrar este espacio de encuentro ciudadano».
Agrega la publicación que «no compartimos la forma en como quisieron ingresar, más aún cuando, desde el día en que se reinauguró este espacio, nuestros canales de comunicación han estado siempre abiertos y nuestra programación ha sido un fiel reflejo de crítica a las problemáticas sociales que aquejan a nuestra sociedad».
Remarca que «jamás quisimos volver a normalidad, al contrario, al igual que la mayoría de los espacios culturales nacionales volvimos a abrir las puertas del TMO, entendiendo el arte como una herramienta de lucha, diálogo y reflexión en estos momentos tan necesarios».
Por Equipo OvalleHOY.cl