Sumándose a la iniciativa de sus pares de La Serena y Coquimbo, el alcalde Claudio Rentería presentará la propuesta al Concejo Municipal y destinar estos recursos para ir en ayuda de las familias del sector agrícola, que están siendo afectados por la sequía.
El próximo martes 26 de noviembre se realizará una nueva sesión del Concejo Municipal de Ovalle, instancia en que el alcalde Claudio Rentería presentará una iniciativa con respecto al desarrollo de los Fuegos Artificiales, el próximo 31 de diciembre.
La autoridad comunal les planteará a los integrantes del cuerpo colegiado la decisión de no llevar a cabo el espectáculo pirotécnico y dar un nuevo destino a estos recursos. “Creo que lo más correcto es que no se realicemos los Fuegos Artificiales en Ovalle e inyectemos esos dineros para ir en ayuda de las personas del sector rural, que lo están pasando mal con la sequía, que es actualmente, el mayor problema que tenemos en la comuna y en la región de Coquimbo. Plantearé esta idea y tomaremos la decisión en conjunto con los señores concejales”.
Si es aceptada la idea de suspender este show de fin de año, el municipio hará una inversión que se traducirá en la compra de sistemas de pasto hidropónico.
Asimismo, Rentería indicó que hace unas semanas tomaron una decisión similar en lo referente a la no realización del Día del Dirigente y fue así como destinaron estos dineros, también para apoyar los problemas de la escasez hídrica en la comuna.
La autoridad comunal también indicó que tanto el encendido del Árbol de Navidad de la plaza de armas, conocido a nivel nacional por ser el más grande de Chile en su tipo, se efectuará de forma normal y lo mismo sucederá con la entrega de regalos que hace el municipio de Ovalle a niños tanto de la zona urbana, como rural, en vísperas de la Navidad, para que disfruten de esta fecha tan importante para las familias.
El pasado jueves, en una conferencia conjunta, los alcaldes de La Serena, Roberto Jacob, y Coquimbo, Marcelo Pereira, anunciaron a su vez una medida similar, evaluando asimismo la realización de actividades de verano tradicionales.