InicioPolíticaLimaríTornado Político: Ley que limita reelecciones ya dejó damnificados en el Limarí

Tornado Político: Ley que limita reelecciones ya dejó damnificados en el Limarí

En la provincia, senadores, diputados, alcaldes y concejales no podrán volver a postular a sus cargos.

En un verdadero tornado político se transformó la aprobación esta tarde de la Ley que limita las reelecciones a cargos de representación popular, pues en la provincia del Limarí ya hay autoridades que no podrán volver a postular y dejarán sus cargos.

La aprobada legislación establece límite a las reelecciones continuadas de autoridades, respecto al siguiente detalle:

Senadores: 1 reelección (16 años)
Diputados: 2 reelecciones (12 años)
Cores: 2 reelecciones (12 años)
Alcaldes: 2 reelecciones (12 años)
Concejales: 2 reelecciones (12 años)

En primer lugar, de los parlamentarios que representan a nuestra región y por ende al territorio limarino, el senador Jorge Pizarro no podrá volver a postular al Senado, al igual que el diputado Matías Walker, por lo que la DC se deberá abocar a la búsqueda de candidatos para competir por esas plazas .

Entre los alcaldes, Jaime Gary Valenzuela Rojas (RN), de Río Hurtado, no podrá postular nuevamente a ser la primera autoridad de su comuna. Y el concejal de la UDI, Solano de La Rivera, cesará su trabajo como edil.

En Ovalle, el concejal de la UDI Jorge Hernández Aguirre también finalizará su carrera en el Concejo Comunal de la capital del territorio. El alcalde Claudio Rentería podría presentarse a un tercer período al mando del territorio comunal, salvo que el Tribunal Electoral Regional diga otra cosa cuando se reactive el proceso que se sigue en su contra, el próximo 18 de junio.

En Punitaqui, los concejales DC José Palma Gallardo y Carlos Prado Dubó, y el RN Sergio Huerta Martínez, también enfrentarían su último período en el concejo consistorial de la tierra de Los Molinos, la Música y la Amistad.

En tanto en Combarbalá, la concejala DC Bernardita Cortés Gómez, finalizará con sus años en el Concejo de la comuna limarina.

En esa perspectiva, de los partidos políticos en la Provincia del Limarí, la más perjudicada es la Democracia Cristiana que perderá 5 autoridades, mientras que Renovación Nacional y la UDI, pierden a dos autoridades cada partido.

Lo positivo será que, después de mucho tiempo y en varias esferas de Poder en la provincia, se podría producir una renovación de rostros en la fauna política limarina.

Por Equipo OvalleHOY.cl

OvalleHoy.cl