InicioActualidadCrónicaEl fuerte impacto que ha sufrido el transporte colectivo en la zona...

El fuerte impacto que ha sufrido el transporte colectivo en la zona urbana de Ovalle

A causa de la contingencia sanitaria como medida de prevención al contagio de covid-19 se ha reducido de manera importante (hasta el 60%) el número de las personas que utilizaban en forma diaria el transporte público.

El arribo  del coronavirus  a nuestro país trajo consigo múltiples cambios en nuestro estilo de vida, el aislamiento social es clave debido a que este virus  se propaga por contacto lo cual ha generado que la aglomeración de personas o el contacto con distintos grupos de gente se transforme en una situación de posible contagio.

Esto ha causado la disminución del uso de locomoción colectiva a pesar de su normal funcionamiento y sanitización constante de los vehículos, como nos comenta el presidente de la Federación de Taxis Colectivos y presidente de la Linea 69 de Ovalle, Cristian Pinto.

”El número de pasajeros ha bajado a más de la mitad, yo diría que en un 60% a pesar de que cumplimos todas las medidas sanitarias desde el inicio, los conductores usan mascarilla y guantes, se les provee un equipo de desinfección para el auto. Igual hay otros que usan una especie de capa para separar a las 3 personas que se sienten atrás”.

Actualmente el horario inicio del recorrido de los colectivos depende de la demanda y varía desde la 08:00 ó 9:00 de la mañana dado a que los escolares no están asistiendo a sus recintos educacionales.

Razón por la que según Alfredo Galleguillos, presidente de la línea de buses interurbanos Lioval los pasajeros han disminuido en casi un 100%  a lo que nos explica: “Los buses se desinfectan en cada viaje, se le solicita al pasajero la utilización de mascarilla al igual que el conductor, no se ha cambiado el horario ni se ha limitado la salida de las maquinas, y la disminución de pasajeros ha sido casi en un 100%.”

Cabe destacar que del terminal Lioval salen micros cuyos recorridos abarcan toda la zona urbana de Ovalle, al igual que zonas aledañas a esta cómo, Huamalata, Las Brisas, Los Leices, Villa Bicentenario y Vista Bella. Siendo en los meses anteriores sus principales usuarios los estudiantes de enseñanzas básica y media.

Este panorama de disminución de pasajeros se repite en todo el transporte interurbano del valle del Limarí, donde las micros suspendieron el horario escolar por la paralización de las clases presenciales. De igual manera el  recorrido y disposición de máquinas que lleva a zonas rurales se han mantenido durante la cuarentena pero los pasajeros parecen desistir de esta opción de transporte debido a la contingencia sanitaria.

Por otro lado a nivel regional según un resumen de la frecuencia del transporte en la Región de Coquimbo de CEA Chile, el transporte público sigue operando en todos los recorridos, pero con menor frecuencia debido a la baja de la demanda en la conurbación Coquimbo-La Serena y demás zonas urbanas de la cuarta región.

por: Paulina Cereceda

Terminales de taxis colectivos son sanitizados /Imagen de archivo.
OvalleHoy.cl