Durante su visita a Ovalle el subsecretario Arturo Zúñiga visitó ambos hospitales: el de Contingencia (u Hospital antiguo) y el nuevo Hospital Provincial.
En primer lugar la autoridad nacional visitó el Hospital de Contingencia, habilitado especialmente para atender solo a pacientes afectados por el Covid-19. El recinto, que abrió sus puertas el 15 de abril, ha recibido a la fecha a más de 307 pacientes, siendo 13 de ellos de otras regiones del país.
“No nos hemos dado cuenta de la magnitud de esta pandemia y de lo que se ha realizado en la región, especialmente en Ovalle, donde se han recibido a pacientes de otras regiones. Lo que acá se ha hecho es ayudar al país. Tenemos muy claro que existe una necesidad de más camas, está la posibilidad de que los hospitales modulares se queden todo el tiempo que sea necesario”, sostuvo Arturo Zúñiga.
La autoridad conoció también , en el mismo lugar, el primer Laboratorio de Biología Molecular de la Región de Coquimbo, ubicado en el recinto de contingencia, que al inicio de su funcionamiento procesaba cerca de 100 muestras diarias, y que hoy, gracias al nuevo sistema robotizado de extracción automatizado, será el recinto con mayor capacidad de análisis de PCR de toda la región. Cerca de 600 muestras podrán ser estudiadas en este laboratorio.
Continuando su recorrido, la autoridad de salud visitó el Hospital Provincial de Ovalle, el primero del país en adelantar su puesta en marcha para hacer frente a la emergencia sanitaria, donde conoció en terreno el sector de pabellón, medicina y urgencia. Aquí destacó la importancia de este recinto en aumentar el número de camas, como parte del plan nacional de aumento de cuatro mil camas.
Por su parte la intendenta, Lucia Pinto, quien acompañó su recorrido por los hospitales de Ovalle, destacó los esfuerzos que ha realizado la Red Asistencial para fortalecer la atención y disminuir la brecha de camas por habitantes. “Esta es una prueba de que estamos preparados, de que vamos a poder atender a todas las personas que tengan y se contagien de Covid-19. Estamos entregando una atención digna, tenemos funcionarios tremendamente preparados y dedicados para poder salvar vidas”.
En tanto, el diputado y presidente de la comisión de salud, Sergio Gahona destacó la visita de la autoridad de salud” no solo para poder ver la instalación del Hospital Modular y cómo se está enfrentando la situación del Coronavirus aquí en la Región de Coquimbo, especialmente en la ciudades que están en cuarentena como Coquimbo, La Serena y Ovalle, y que se requiere del apoyo financiero tanto para mantener la dotación del persona, como para mantener estas infraestructuras para enfrentar este problema hasta el mes de diciembre”, comentó.
Durante la mañana Arturo Zúñiga visitó el Hospital de Campaña, instalado en el Estadio La Portada, de La Serena.
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxwJXfkGGsRpHGNtkhZwTlfvDbkC?projector=1