InicioActualidadCrónicaAutoridades realizan balance de la primera semana de cuarentena en la ciudad...

Autoridades realizan balance de la primera semana de cuarentena en la ciudad de Ovalle

La primera semana de cuarentena en la ciudad de Ovalle ha permitido la reducción de la movilidad social en la capital limarina. Sin embargo el llamado de las autoridades es a continuar siendo responsables en el respeto de esta estricta medida, para poder disminuir los contagios en la capital provincial de Limarí.

Desde el inicio de la Fase 1 del plan Paso a Paso del Gobierno de Chile en la capital de Limarí, el servicio de salud Coquimbo ha informado que se han controlado 251 locales y 2477 personas cursando  69 sumarios sanitarios por incumplimiento de la normativa vigente de las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud.

Por otra parte Carabineros de la Prefectura Limarí informa 27.243 fiscalizaciones, 74.296 Permisos y salvoconductos emitidos, así como 175 detenidos en la labor policial constante de control y fiscalización en diversos procedimientos.

Se han mantenido exhaustivos operativos en barrios residenciales de Ovalle por parte del Ejército, Carabineros, PDI, Servicio de Salud y funcionarios municipales, con el objetivo de fiscalizar y controlar la movilidad social de la comunidad, lo cual se traduce en la verificación de  los permisos de desplazamiento correspondientes. Como resultado de este plan focal en poblaciones, se fiscalizaron: 121 instalaciones comerciales, 4.481 permisos únicos colectivos y 5.286 permisos temporales individuales.

También se han detectado locales considerados no esenciales funcionando durante la cuarentena lo cual ha sido denunciado por vecinos. Es así como la Policía de Investigaciones en conjunto con personal de la Inspección del Trabajo llevaron a cabo fiscalizaciones en locales de venta de repuestos para vehículos, que no mantenía el giro para funcionar como servicio esencial por lo que fue clausurado. Además. La Policía de Investigaciones en su constante trabajo focalizado de investigación ha logrado la detención de 6 personas por incumplimiento de las normas sanitarias.

El general del ejército, delegado de la Defensa Nacional en la Región de Coquimbo, Pablo Onetto, indicó que “no hay que bajar la guardia, invitamos a la gente  de Ovalle para que ocupe bien los permisos y planificarse bien. Hay que tener un cambio de las rutinas que teníamos antes de la pandemia, especialmente en cuanto a las compras para evitar que se provoquen aglomeraciones durante los fines de semana.

OvalleHoy.cl