Desde la Oficina Comunal de la Discapacidad de Ovalle, se generó una alianza con la Expo Inclusiva 2020, con el propósito de ofrecer un gran número de empleos en forma on line.
Esta nueva versión de la Expo contará con más de 100 organizaciones presentes con tecnología, alrededor de 1500 ofertas de empleo y un sistema de feria digital 3D, cuyo foco principal será potenciar y visibilizar a 60 pymes y 40 fundaciones inclusivas.
VERSIÓN ON LINE 2020
La Expo Inclusión, es una gran cumbre dedicada a las personas con algún tipo de discapacidad, y debutará hoy con un innovador formato online, luego de sus exitosas ediciones de 2018 y 2019.
Desde el 23 hasta el 27 de noviembre, la gran cumbre de la inclusión estrenará su giro 100% digital para convertirse en el primer congreso vía streaming con lengua de señas y reclutamiento totalmente inclusivo, con muchas ofertas laborales y capacitación online.
“En esta oportunidad Expo Inclusión ha querido estar presente de manera online, transformándose así en el gran puente de unión entre las fundaciones, las empresas y las personas con discapacidad. Nuestro objetivo es apoyar y aportar con iniciativas para impulsar a este segmento de la población que ha sufrido los embates del estallido social y el COVID. Por ello, destacaremos y potenciaremos los emprendimientos y las capacitaciones en este gran ecosistema de la inclusión«, indicó la directora ejecutiva de Expo Inclusión Online, Paola Ortega.
La iniciativa busca ser el punto de encuentro para empresas, Gobierno, academia, emprendimientos y fundaciones en torno a la inclusión de personas con discapacidad, junto con visibilizar sus derechos y promover la obtención de las herramientas necesarias para una transformación cultural, social y educacional a nivel país.
En ese marco, esta nueva versión online contará con más de 100 organizaciones presentes con tecnología y un sistema de feria digital 3D. Uno de sus principales focos será potenciar y visibilizar a 60 pymes y emprendimientos inclusivos, los que podrán también acceder a capacitaciones en gestión y autoempleo, con 60 stands digitales sin costo y la posibilidad de ingresar a una vitrina virtual inclusiva para mostrar sus productos y comercializarlos entre las personas y las grandes empresas que estarán presentes en la feria.
PARTICIPACIÓN DE LA OFICINA DE LA DISCAPACIDAD
Para la OCD de Ovalle ha sido un agrado asociarse a esta importante actividad, ya que sobre todo en estos tiempos difíciles, es necesario potenciar el empleo y dar nuevas oportunidades a las personas de la comuna. » La Oficina Comunal de la Discapacidad a través del Departamento de Desarrollo Social de la Ilustre Municipalidad de Ovalle, tiene como objetivo promover espacio de inclusión social y laboral para personas en situación de discapacidad pertenecientes a la comuna, con un enfoque de intervención Integral» , como lo señala Felipe Muñoz Olmos, Coordinador Comunal de dicha entidad. “Para nuestra comunidad es muy importante contar con instancias como estas, ya que permite que varios de nuestros usuarios y usuarias consigan un empleo”, puntualiza Muñoz.
Desde ya las
personas con discapacidad pueden adelantarse y subir su currículum (CV) a www.expoinclusion.cl para postular a las más de 1.500 ofertas laborales ofrecidas
por las empresas presentes del 23 al 27 de noviembre durante la feria. Además habrá
entrevistas en línea por stand, con la opción de lengua de señas de Red Apis, y
un webinar para potenciar la participación de las personas con
discapacidad en temas de tecnología, transformación digital y teletrabajo.
Para más dudas y consultas de prensa, pueden escribir a: comunicaciones@blancoconsultores.cl