Un nuevo caso de entubamiento de canal afecta a la agricultura de subsistencia. Al caso de Huintil, en Illapel, en que gracias a la movilización de la comunidad se evitó el entubamiento de ese canal, esta vez vecinos de la parte alta de la Quebrada de Talca en el Valle de Elqui denuncian que empresa va a entubar unos 3 a 4 km del canal La Calera que abastece a la comunidad y preserva el ecosistema del lugar.
Este entubamiento, afirman los vecinos, se realizaría de espaldas a la comunidad, sin previo aviso y aún no se tienen antecedentes de la empresa que lo ejecutará.
Arnoldo Rojas, parte de la vigilancia de la comunidad de Quebrada de Talca, advirtió que «estamos preocupados porque como todo canal tiene filtraciones, pasa y filtra y abastece la naturaleza circundante, entonces los que quieren entubar dicen que no está llegando el agua a los lugares que llegaban antes; pero aquí hay un detalle, esas parcelas, o los lugares donde va esa agua, ya no existen, ni siquiera han vendido sus derechos de agua, entonces, ¿por qué no nos venden a nosotros?, el agua es un derecho humano. Es la directiva del Canal La Calera la que quiere entubar y tengo información confirmada respecto de este asunto, de hecho, hay una empresa adjudicada sin tener nosotros el más mínimo conocimiento de esto. El entubamiento se da por hecho y será una realidad en un mes o meses más».
Naty Castillo, periodista y vecina del sector sostuvo que «estamos alertando sobre una empresa que pretende entubar este canal y hay mucha preocupación. Este canal, no sólo abastece las huertas familiares o a las personas que viven en base a la agricultura de subsistencia, sino que también mantiene la biodiversidad muy rica que existe en este lugar».
Acompañaron en la visita al lugar el diputado Daniel Nuñez y el Core Javier Vega.
