La comunidad de Río Hurtado celebrará el primer encuentro en base al programa de Zonas Rezagadas.
En la Escuela Hijos de Chañar, este lunes 22 de noviembre la comunidad tendrá la oportunidad de manifestar las principales necesidades en materia de infraestructura, obras viales, emprendimientos, productividad, escasez hídrica, entre otros; las que podrían ser incluidas en el programa que se ejecutará a contar del 2022.
Este año se confirmó que la comuna de Río Hurtado integrará el programa de Zonas Rezagadas. Esta instancia permitirá el desarrollo de la comuna y vecinos obteniendo recursos que estando fuera del programa se convertía en una dificultad.
Es así como este lunes 22 de noviembre la comunidad tendrá la oportunidad de manifestar las principales necesidades en materia de infraestructura, obras viales, emprendimientos, productividad, escasez y entre otros ante los profesionales del Gobierno Regional y el municipio, quienes desarrollan el programa.
“Este es un programa que tiene mucha participación ciudadana, en donde los propios vecinos de la comuna son quienes determinan las mejoras o plantean cómo mejorar su calidad de vida, a través de inversión de servicios públicos, apalancamientos de recursos directos para la comuna que está en Zonas Rezagadas y no tener que pelear esos recursos con comunas más grandes de la región. La importancia es que son recursos adicionales para las comunas que están dentro del programa y que permiten, sin duda, mejorar la calidad de vida de los vecinos”, mencionó Rodrigo Gutiérrez, coordinador regional del programa de Zonas Rezagadas en la región de Coquimbo.
La participación ciudadana es fundamental para la realización del programa en la localidad, por lo que en los próximos días se realizará el primer encuentro ciudadano abierto a la comunidad, con una sesión de trabajo en la que expondrán las necesidades de la comuna, las que serán analizadas y podrían ser incluidas en el programa que se ejecutará a partir del 2022.
La alcaldesa Carmen Juana Olivares comentó que “nosotros vamos a publicitar cómo y cuándo serán las inscripciones para este encuentro, habilitaremos un lugar y explicaremos en qué consiste ser parte de Zonas Rezagadas, con profesionales del Gobierno Regional, y también aquí plasmar las ideas de mejoramiento de la comuna; como infraestructura, áreas deportivas, necesidades viales y conectividad, e intervenciones en niveles productivos. Después, durante la tarde, se sintetiza todo y se trabajará en mesas, para posteriormente fijar un segundo encuentro”.
La Mesa de Participación Ciudadana se llevará a cabo en la Escuela Hijos de El Chañar, en la localidad de El Chañar, a partir de las 11.00 horas, donde profesionales del Gobierno Regional y el municipio conducirán la jornada en la que la comunidad expondrá las diferentes necesidades que tiene el territorio en distintas materias.
Todas aquellas personas que deseen asistir y participar, se pueden inscribir en el correo zonasrezagadas@gorecoquimbo.cl, indicando sus datos personales.
Por EquipoHOY.cl
Fuentes: Coordinador regional del programa de Zonas Rezagadas de la región de Coquimbo, alcaldesa de Río Hurtado.