Si bien estuvieron presentes las autoridades de Gobierno regionales, provinciales, comunales y parlamentarios, el presidente de la multisindical fue enfático: “El programa de la Nueva Mayoría no es el programa de la CUT”, aunque reconoció coincidencias con el Ejecutivo.
Con un acto artístico cultural, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de la provincia de Limarí conmemoró el Día Internacional de los Trabajadores, actividad que se realizó en la Plaza de Armas de Ovalle.
A la ceremonia asistieron el gobernador Cristian Herrera, el alcalde Claudio Rentería, los diputados Jorge Insunza, Daniel Núñez y Matías Walker; la seremia del trabajo Tarcila Piña; el director del IPS Galo Luna; dirigentes de los partidos políticos de la Nueva Mayoría y concejales de la comuna de Ovalle.
En su alocución, el presidente de la CUT Limarí Ricardo Rojas, señaló que “los trabajadores somos parte importante en las decisiones de nuestro país y estamos con las trasformaciones sociales que están cursando en nuestro Chile ya que son muy cercanas a nuestras más sentidas demandas y reivindicaciones”, dijo el dirigente.
Remarcó que “el programa de gobierno de la Nueva Mayoría no es el de la CUT” y matizó sus dichos agregando que “hay algunas coincidencias que nos permiten avanzar como en educación gratuita, desmunicipalización. Queremos una profunda reforma que mejore la salud pública, queremos un cambio en el sistema de Isapre para que se termine con el gran negociado y especulación por el alza de los planes” sostuvo, asegurando que “para enfrentar las desigualdades era necesario una reforma tributaria que financie la demanda social”, dijo.
Respecto de la Reforma Laboral, sin embargo, fue enfático: “no es lo que la CUT aspiraba. Ha llegado la hora de que nos escuchen tanto el gobierno como los parlamentarios y que de una vez por todas nos den el lugar que nos merecemos, que entiendan que el progreso de nuestro país sin nosotros no es posible”, expresó.
Por su parte el diputado Daniel Núñez destacó esta fecha como importante porque “desde hace mucho tiempo, hoy se ha abierto la posibilidad de hacer cambios que estaban pendientes. El gobierno de la presidenta Bachelet envió un proyecto de ley el cual los trabajadores esperan desde el año 90 y que es la reforma laboral”, dijo, agregando que “hay un debate y me parece bien que sea así y este proyecto de ley buscar atacar la desigualdad, darle más poder a los trabajadores para que puedan negociar colectivamente y que efectivamente los sueldos y contribuciones de trabajo sean digna,” señaló entregando su apoyo como “bancada del Partico Comunista y la izquierda ciudadana vamos a poyar todas las propuestas de indicaciones que ha hecho la CUT de reformas laborales y vamos a votar junto con los trabajadores”, aseguró.
El diputado Marías Walker en sus palabras a la ciudadanía reconoció a los trabajadores agrícolas y la agricultura familiar campesina, “estamos con ellos y tenemos que incluir también a los trabajadores agrícolas en esta agenda laboral,” indicó el parlamentario, quien aseguró que el compromiso “que podemos asumir ante ustedes es muy simple, tenemos los votos en el congreso para aprobar esta reforma laboral y nada ni nadie va impedirlo”, afirmó.
También fue enfático en señalar que “vamos a rechazar el video de los grandes grupos económicos y empresarios que han acusado que esta reforma laboral es contraria al empelo, les quiero decir que eso es falso”, aseguró.
Por su parte, el acalde Claudio Rentería indicó que “es una fecha muy significativa, pues se resalta la importancia de los trabajadores de nuestro país. En este día quiero destacar el ímpetu de los trabajadores del sector rural, quienes a pesar de los embates que ha traído la sequía han sabido sobreponerse y salir adelante. Quiero invitar a todos quienes se esfuerzan a diario por sus familias, a que sigan por esta senda, pues de esta forma contribuiremos para que Ovalle siga desarrollándose”.
La seremi del Trabajo, Tarcila Piña hizo un llamado a los detractores de la Reforma Laboral a “informarse respecto del proyecto y plantear abiertamente sus inquietudes de manera constructiva, pues aquí le estamos devolviendo a los trabajadores derechos perdidos durante un período oscuro de nuestra historia y estamos garantizando una Agenda Laboral que conjuga los principios de crecimiento, productividad y equidad”.
Finalmente, el gobernador de Limarí Cristian Herrera señaló que “la propuesta del gobierno se hace cargo de las distintas realidades de las empresas, estableciendo reglas especiales para las PYMES. Queremos derechos laborales para los trabajadores, pero también queremos que a las empresas les vaya bien, que sean sustentables, competitivas y más productivas”.
Respecto al proyecto de ley, Herrera señaló que “éste mejora y moderniza la negociación colectiva, propiciando un diálogo respetuoso y constructivo, en cancha pareja entre empleadores y trabajadores (as), pues la actual negociación colectiva limita condiciones de dialogo directo entre las partes”.
El acto de la CUT convocó a más de 200 personas y contó con actos artísticos de “Canto Andino” y la agrupación “vientos del pueblo”.