InicioActualidadCrónicaBalance del sistema frontal: precipitaciones alcanzan 31.5 milímetros en Estación Quebrada Seca

Balance del sistema frontal: precipitaciones alcanzan 31.5 milímetros en Estación Quebrada Seca

Así lo señala el reporte del equipo del CEAZA-Met de las 15:00 horas de hoy, tras el monitoreo de las condiciones meteorológicas de la Región de Coquimbo. Lluvias podrían prolongarse hasta el sábado en la precordillera.

El sistema frontal que afecta a las regiones de Atacama y Coquimbo ha dejado precipitaciones en todas las provincias de nuestra región, acumulándose los siguientes montos máximos por provincia:

*Elqui:
Lluvia 37.5 mm
Estación Las Cardas (Coquimbo)

*Limarí:
Lluvia 31.5 mm. Estación Quebrada seca (Ovalle).
Nieve 21 cm. Estación Tascadero

*Choapa:29.9 mm
Lluvia 29.9 mm, Estación Huintil (Illapel)
Nieve 25 cm. Estación Casa del Canto

En la Región de Coquimbo, se espera que el sistema frontal deje la mayor cantidad de precipitación entre hoy jueves y mañana viernes, con precipitación intensificada desde la tarde de hoy en valles y precordillera. Esta precipitación intensificada persistiría hasta la noche en los valles y hasta la madrugada del viernes en precordillera. Entre la madrugada y mañana del viernes, se espera que la precipitación a lo largo de la costa se vuelva a intensificar, especialmente entre las provincias de Elqui y Limarí mientras que hacia los valles la precipitación se intensificaría nuevamente entre la mañana y la tarde. Ya hacia la noche, la precipitación se daría principalmente entre valles y cordillera, finalizando el evento durante la madrugada del sábado con precipitación sólo en precordillera y cordillera.

Para más detalles de la alerta pinche aquí El detalle de los montos acumulados esperados por provincia entre miércoles y sábado se distribuye según la siguiente tabla:

image.png

Se espera que durante el evento el nivel de isoterma cero fluctúe entre 1200 y 1700 m en la Región de Coquimbo y entre 1300 y 2700 m en la Región de Atacama. Dado el nivel bajo de isoterma cero durante el evento, es probable la caída de nieve y aguanieve en sectores precordilleranos de ambas regiones.

Con respecto al viento, en la Región de Coquimbo ya se han registrado rachas de casi 60 km/h en Tongoy (costa de la provincia de Elqui) y de casi 50 km/h en Quilimarí (valle de la provincia de Choapa). Se espera que este viento intenso continúe durante la tarde de hoy, con rachas que fluctuarían entre 40 y 70 km/h a lo largo de la costa y valles y entre 60 y 90 km/h en cordillera.

Adicionalmente, temperaturas mínimas por debajo de 2°C se esperan durante jueves, viernes y sábado para los valles y precordillera de las provincias de Elqui, Limarí y Choapa.

Por Equipo OvalleHOY.cl
Fuente: CeazaMet

OvalleHoy.cl