InicioActualidadCrónicaA puro "ñeque" emprendedora ovallina le hace frente a la vida

A puro «ñeque» emprendedora ovallina le hace frente a la vida

Marta Alfaro lleva 18 años  en el negocio de la ropa americana y ha salido adelante con esfuerzo y dedicación. Hoy nos cuenta cómo ha influenciado el desarrollo de su emprendimiento el servicio integral que entrega el  Fondo Esperanza.

Marta Alfaro es una emprendedora ovallina que comenzó su negocio hace 18 años atrás. Vende ropa americana en un puesto de la feria “Modelo” y en ferias itinerantes que se realizan en zonas rurales. Desde que Fondo Esperanza llegó a Ovalle, ella no lo dudó dos veces y se aventuró a emprender junto a la institución. “Soy miembro fundadora de la oficina de Ovalle. Ni siquiera dudé a la hora de ingresar, porque sabía que me iban a dar una mano que me haría repuntar en mi emprendimiento y así fue”, comenta.

Es madre soltera de tres hijos y también tiene una nieta pequeña, por lo que se esfuerza aún más por sacar adelante a su familia. “Soy muy trabajadora y hago de todo. Además de ser comerciante, soy mamá, abuela y tengo que hacer las cosas del hogar como cualquier otra dueña de casa, pero todo sacrificio vale la pena por ver bien y contenta a mi familia”, explica emocionada.

La emprendedora que es parte del Banco Comunal (BC) “La última esperanza”, vende ropa americana para niños y adultos de todas las tallas. Negocio que ha aumentado en nuestro país debido a que economiza la cobertura de una de las necesidades básicas de toda persona: la compra de vestimenta. “Tengo hartos clientes y ahora que estoy en Fondo Esperanza hace más de año y medio, puedo comprar ropa de mejor calidad, por lo que ha aumentado aún más mi clientela”, expone.

Para la comerciante, el servicio integral que ofrece la entidad, le ha hecho empoderarse de su negocio, puesto que ofrece microcréditos, redes y capacitaciones. Además agrega que siempre va a estar ‘codo a codo’ con la institución, porque sólo le ha traído beneficios.

“Doy gracias por haberme inscrito, porque debido a eso ahora he sido capacitada, he estudiado cosas nuevas sobre manejo de emprendimientos y he conocido a gente maravillosa. Con Fondo Esperanza crecemos, aprendemos, salimos adelante y mejoramos nuestra calidad de vida. Recomiendo cien por ciento que la gente se integre, lo único que se necesita es no tener miedo a surgir, ser responsable y respetuoso”, finaliza.

OvalleHoy.cl