Ninguno de los 1. 400 espectadores que la noche del miércoles 12 de agosto del 2009 asistieron al estadio Municipal para ver el partido entre Deportes Ovalle y Coquimbo Unido por la Copa Chile, el último antes de dar inicio a los trabajos de construcción del nuevo recinto deportivo, imaginó que seis años más tarde aún continuarían esperando.
En esa oportunidad señalamos en una nota relacionada: “Y la mayor parte de quienes asistieron a ese compromiso, percibieron en sus pechos el sentimiento – mezcla de tristeza y alegría – de saber que estaban teniendo el privilegio de ser testigos y protagonistas de un hito importante de nuestra historia. “Alguna vez le voy a contar a mis nietos que yo estuve este día en el estadio”, bromea un hincha a la salida del partido”.
En los días siguientes no fueron pocos los que llegaron al recinto para instalarse en una tribuna a mirar el lugar con nostalgia. Como un anciano ex deportista que mueve la cabeza: “No sé si me vaya a acostumbrar a no verlo más, como era. Aquí en este mismo lugar me senté cuando le ganamos a Colo Colo ¿se acuerda?. No se veía muy bien, pero fue lo único que alcancé a agarrar”, nos dice sonriendo, la mirada perdida en la distancia.
Pero la construcción de un moderno recinto deportivo, no obstante la nostalgia, era aguardada con alegría y optimismo por la mayoría.
“Sin embargo, la alegría nunca llegó. Han pasado protestas, discursos y polémicas, pero la inauguración se sigue viendo bastante lejos, con autoridades que son incapaces de cumplir fechas de compromisos y políticos intentando sacar beneficios a una situación que no solo afecta a Deportes Ovalle, sino que destruye el deporte entre todos los jóvenes”, afirma Diego Rojas en el portal Pasión Verde, reflejando la frustración de muchos al cumplir un nuevo “aniversario”..
“Ya son seis años y ese lugar que nos acogía cada fin de semana está convertido en ruinas ideales para lanzar fuegos artificiales en cada año nuevo, mientras los atletas deben entrenar en la calle y el CDO viajar hasta una comuna vecina para enfrentar sus partidos en el fútbol profesional. Ya son seis años y hay toda una generación de deportistas que no tienen las condiciones para progresar. Ya son seis años y seguramente serán más, pero está entre nosotros no aguantar más abusos que nos quiten la ilusión de tener un estadio digno”, agrega Rojas.
¿Cuánto falta para ver concretada esta aspiración?
El pasado 10 de julio fue anunciado por las autoridades que el decreto de asignación del contrato de las obras a la empresa inmobiliaria e Inversiones Quilodrán Ltda., fue enviado a la Contraloría Regional para su aprobación En esa ocasión se dijo que el trámite de toma de razón de la Contraloría tardaría aproximadamente 20 a 30 días, por lo que se estimaba que las obras deberían estar comenzando a mediados de agosto.
Bueno, estamos en el límite de ese plazo.
Mientras tanto , en la “conmemoración” de su sexto año de peregrinaje el CDO el sábado recibirá en el Municipal de Punitaqui a San Antonio Unido por la tercera fecha del Campeonato de Segunda División.


