InicioActualidadCrónicaAfectados por la sequía en Monte Patria comienzan a trabajar en empleos...

Afectados por la sequía en Monte Patria comienzan a trabajar en empleos de emergencia

Localidades de El Palqui, Huatulame, Tome Alto, Tome Bajo y Los Rojas son las localidades beneficiarias con 60 cupos.

Sesenta cupos de empleos de emergencia (pro empleos) destinó la Subsecretaría del Trabajo –y administrados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE- para agricultores y temporeras afectados por la sequía en la comuna de Monte Patria, quienes iniciaron este miércoles sus labores.

Los/as beneficiarios/as pertenecen, precisamente, a las localidades de El Palqui, Huatulame, Tomé Alto, Tomé Bajo, y Los Rojas; quienes se desempañarán en diversas labores en las mismas localidades donde residen. Entre ellas figuran aseo y mantenimiento de áreas verdes, plazoletas y jardines infantiles; así como también limpieza de sus predios. A cada trabajador/a se les pagará el sueldo mínimo.

Es por ello que  la Directora Regional del SENCE, Grettel Araya, destacó que “hemos dado inicio a un programa de apoyo a la comunidad de Monte Patria (…) son 60 personas a las que les vamos a dar empleo, y de esta manera poder apoyar este flagelo que es la escasez hídrica que ha hecho difícil el poder desarrollarse a los pequeños agricultores, temporeras y temporeros”.

Uno de los beneficiados es Jorge Galindo de la localidad de Tomé Alto, quien  señaló que “creo que el SENCE ha hecho una buena iniciativa en tomar los pro empleo, ya que era necesario para dar apoyo a la pequeña agricultura, porque estamos siendo muy afectados por la sequía y las bajas temperaturas, lo que ha producido bastante perjuicio (…) ha sido un apoyo bastante importante para el sector campesino”.

Si bien, Galindo destaca que esta “situación, es una gran alternativa que el pequeño agricultor pueda seguir trabajando en esta actividad”, también hay otro tema que preocupa y que espera que las autoridades den solución, que lleguen más cupos de pro empleo a su localidad, y así beneficiar a más afectados.

Cabe señalar que estos empleos de emergencia –administrados por el SENCE- tendrán una duración de dos meses a contar de este 01 de julio, existiendo la posibilidad que puedan extenderse en el tiempo.

OvalleHoy.cl