Además, seis usuarios recibieron certificados de adjudicación del Programa de Obras Menores de Riego (PROMR), con una inversión superior a $10 millones para mejorar el acceso y eficiencia hídrica.
Un total de 261 microproductores y microproductoras de la comuna de Río Hurtado fueron beneficiados con el Fondo de Operación Anual (FOA) del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), que entrega $145.000 por persona para la adquisición de insumos agrícolas y pecuarios, en el marco de los programas PRODESAL y PADIS.
El incentivo, que en total supera los $37 millones para la comuna, está destinado a la compra de fertilizantes, semillas, alimentación animal, vacunas y otros insumos esenciales para la pequeña agricultura.
Patricio Rodríguez, productor caprino del sector Parral Viejo, valoró el aporte. “Es muy importante para paliar la sequía y comprar alimento para nuestros animales, más aún con los altos precios. Estoy agradecido de INDAP y el municipio”.
Víctor Illanes, Director Regional de INDAP, resaltó que este fondo “es un impulso clave para que los usuarios enfrenten mejor el invierno y mantengan sus unidades productivas”. Por su parte, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, enfatizó el compromiso del Gobierno del Presidente Boric con la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, calificándola como «fundamental para la seguridad alimentaria del país».
Inversión adicional en riego
En la misma jornada, seis usuarios recibieron certificados de adjudicación del Programa de Obras Menores de Riego (PROMR), con una inversión superior a $10 millones para mejorar el acceso y eficiencia hídrica.
Angelina Galleguillos, una de las beneficiarias, explicó: “Traíamos agua desde lejos y se perdía en el camino. Ahora, con las mangueras, optimizaremos el recurso. Estoy muy agradecida”.
La alcaldesa Carmen Juana Olivares destacó que, sumando el FOA y proyectos de riego, la comuna ha recibido más de $120 millones en apoyos: “Esto motiva a seguir trabajando por nuestro campo”.