InicioActualidadCrónicaAgroindustriaHOY: Autoridades buscan replicar modelo de inspección fitosanitaria de fruta en la...

AgroindustriaHOY: Autoridades buscan replicar modelo de inspección fitosanitaria de fruta en la región de Coquimbo

.Una delegación del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), del Gobierno Regional de Coquimbo y de Frutas de Chile visitó el Sitio de Inspección Fitosanitaria de Cabrero, en la región del Biobío, con el objetivo de conocer su funcionamiento y evaluar la implementación de una infraestructura similar en la región de Coquimbo, que permita potenciar las exportaciones de fruta fresca a Estados Unidos bajo el sistema Systems Approach.

El centro, construido con financiamiento FNDR y operado por SAG, USDA–APHIS y Frutas de Chile, facilita la inspección de fruta fresca sin necesidad de fumigación, gracias a un modelo de control fitosanitario integral. Esta iniciativa ha reducido tiempos y costos de envío para productores del centro sur del país.

Durante la visita, autoridades destacaron la importancia de replicar el modelo en Coquimbo, región que ya exporta uva de mesa bajo Systems Approach. El proyecto contempla construir un centro en la ruta Coquimbo–Ovalle, mediante una alianza público-privada donde Frutas de Chile donará el terreno, el Gobierno Regional financiará la construcción y el SAG operará la planta.

El director regional de Coquimbo, Jorge Fernández, señaló que “visitamos el Sitio de Inspección de Cabrero con el objetivo de conocer en detalle su funcionamiento, diseño e infraestructura, ya que en nuestra región estamos trabajando en un proyecto muy similar con financiamiento regional. Coquimbo es una región eminentemente agrícola y exportadora, donde más del 70% de nuestras exportaciones corresponde a uva de mesa. Desde el año pasado comenzamos a exportar bajo Systems Approach, lo que hace aún más necesario contar con una infraestructura de inspección adecuada. Esta visita ha sido muy enriquecedora y nos vamos satisfechos con la experiencia y el aprendizaje obtenido para avanzar en la concreción de nuestro propio sitio”

La iniciativa busca consolidar a Coquimbo como un polo exportador del norte, fortaleciendo el puerto regional y asegurando fruta de calidad para mercados exigentes como el estadounidense.

OvalleHoy.cl