En cambio autoridades regionales reportan 3 personas fallecidas (pertenecientes a las comunas de La Serena, Coquimbo y Vicuña) y 132 casos nuevos .
Esto hace que los contagios acumulados en la región lleguen a los 9.951 casos acumulados, de los cuales 1.337 se encuentran activos.
Lo positivo de todo es que la comuna de Ovalle reportó en las últimas veinticuatro horas solo 7 nuevos casos, una cantidad notoriamente inferior al de las semanas anteriores.
En cuanto al detalle de casos nuevos informados, 33 corresponden a La Serena, 58 a Coquimbo, 3 a Andacollo, 5 a Vicuña, 3 a Illapel, 1 a Canela, 3 a Los Vilos, 3 a Salamanca, 7 a Ovalle, 2 a Combarbalá, 11 a Monte Patria, 2 a Punitaqui y 1 caso sin notificación en el sistema Epivigila.
La satisfacción por las cifras de contagios en Ovalle contrasta con el número de contagios nuevos en la región – 132 – lo que es observado con preocupación por las autoridades regionales que denunciaron un aumento en la movilidad de las personas en La Serena, Coquimbo y Ovalle, pese a la cuarentena que rige en esas comunas.
“El estudio de la movilidad en estas tres comunas indica que, al avanzar la cuarentena comienza a aumentar la movilidad, tanto en las calles como en la mayor presencia de personas en supermercados, farmacias y locales comerciales, lo que es sumamente preocupante”, indicó el Seremi de Salud, Alejandro García.
La Autoridad Sanitaria entregó algunas cifras al respecto, principalmente de la conurbación, donde la movilidad en locales comerciales pasó de un -88% el 2 de agosto a -71% el 25 de agosto. En supermercados y farmacias, por su parte, pasó de un -66% a un -55% en el mismo período. “Esto nos preocupa enormemente, porque si no bajamos la movilidad en La Serena, Coquimbo y Ovalle, no terminaremos con las cuarentenas, ya que existe el riesgo de nuevos contagios al tener más gente circulando”, agregó el Seremi García.