InicioOpiniónOpiniónAhorro e Inversión

Ahorro e Inversión

Como dicen los españoles «sobre gustos… colores», así se podría definir la alta oferta de instrumentos financieros donde podríamos invertir nuestros ahorros.

Hoy día la industria financiera nos entrega muchas facilidades para tener acceso a inversiones en diferentes países, clases de activos de distintos riesgos, industrias de todo índole, etc. Este, hoy en día,  no es un problema.

Me llama mucho la atención que en vísperas de entrar al año 2017 todavía siga habiendo mucho inversionista que tiene un portafolio que no está de  acuerdo a su edad, riesgos , a las necesidades de liquidez, y eso es preocupante!

Entonces, ¿cómo elegir adecuadamente un producto de inversion?

Partamos por el principio: cuando tenemos algunos ahorros lo primero que hay que tomar en cuenta es en qué plazo los vamos a necesitar,  esto de por si limitará ya la oferta de productos en la canasta.  Despejada esa incógnita podemos seguir con el riesgo;  Yo siempre le digo a mis clientes que a mí me interesa que ellos duerman tranquilos, por lo tanto no es justo para ellos que los ahorros que han conseguido con tanto esfuerzo se vean disminuidos o arriesgados en inversiones que ni siquiera entienden.

¿Eso le pasa a Usted? ¿O le ha pasado alguna vez?

Esa pregunta que se está haciendo en este momento, es la que se tiene que hacer siempre antes de tomar una inversión.  Por ejemplo, no puede ser que una persona adulto mayor tenga un portafolio de acciones individuales, a menos que esta esté en pleno conocimiento del riesgo que está asumiendo.

Otro punto importante a tomar en cuenta es la rentabilidad que Ud. está buscando y, en general, a mayor rentabilidad, existe mayor riesgo.

Mucha gente pretende lograr una buena rentabilidad tratando de tomar poco riesgo. Eso es muy poco probable, pero si, al contrario también hay mucha gente que toma harto riesgo y obtiene una rentabilidad negativa, eso es mucho más probable y créanme que pasa más de lo que uno imagina.

Y como nadie tiene una bola de cristal para ver que nos va a deparar el futuro, yo les recomiendo diversificar; no poner todos los huevos en la misma canasta. Esto es lo que realmente le dará tranquilidad, los que trabajamos en inversiones sabemos muy bien que no todo va a ir como esperamos, siempre hay baches en el camino y por eso armar un portafolio bien diversificado  es lo más recomendable.

Una vez seleccionado el o los instrumentos de inversión  le recomiendo hacer un seguimiento periódico para no encontrarse con sorpresas de ningún tipo,  es muy normal que mucha gente invierta su plata y luego de un tiempo prolongado revisa esas inversiones y se encuentra con sorpresas desagradables.

Solamente para dejar planteado el tema para mi próxima columna, le puedo comentar que los dos tipos de instrumentos más comunes dentro de los inversionistas chilenos son los depósitos a plazo y los Fondos Mutuos ( FFMM).

Personalmente me llegue a sorprender con la cifra que los chilenos mantenemos en depósitos a plazo, al cierre de agosto del 2016 de acuerdo a la SBIF existen depósitos a plazo  por USD$106 billones  ¡Si, leyó bien!

Por su parte  la industria de los FFMM ( Fondos Mutuos), es una de las que se ha desarrollado más en los últimos años en Chile, al cierre de Octubre la industria en total administraba USD$48 billones… Y ha sido una gran solución para la gran masa de chilenos que junta unos ahorros.

Como se los mencioné, respecto de los ahorros que logra juntar con tanto esfuerzo, es bueno que contrate a un experto para que los administre, pero no le quite la vista de encima. Así, podrá dormir tranquilo.

Cristóbal Gouhaneh, profesional ovallino y socio de Buena Vista Capital.

Por Cristóbal Gouhaneh C.

Director Comercial

Buena Vista Capital SA

OvalleHoy.cl