InicioActualidadCrónicaAlerta Preventiva por alto riesgo de incendios forestales en el Limarí

Alerta Preventiva por alto riesgo de incendios forestales en el Limarí

07 - 04- 15 cristian herreraEl sábado recién pasado la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) declaró Alerta Temprana Preventiva para las provincias de Choapa y Limarí por reforzamiento del sistema de protección civil, para el monitoreo de incendios forestales.

Esto debido a la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en su Índice para Acciones Preventivas en Incendios Forestales – IPAP, el cual indica que a partir del día domingo 05 de abril, se espera un ascenso en las temperaturas máximas en las provincias del Choapa y Limarí, condición que aumentaría el riesgo asociado a la variable incendios forestales.

El Gobernador de Limarí, Cristian Herrera  hizo un llamado a la comunidad  prevenir focos de incendio y a denunciar a personas irresponsables que manipulen fuego en lugares no adecuados, “Estamos tomando medidas preventivas, se nos ha indicado que las temperaturas aumentarán y por ende las posibilidades de incendios forestales se acrecientan. Estamos en permanente contacto con la ONEMI y CONAF para hacer frente a cualquier siniestro de características de incendios forestales, pero acá hay que ser muy responsables como comunidad y como Gobernador hago un llamado a las personas que vayan a sectores eriazos o donde hayan predios que  sean foco de incendios que sean responsables. Que no enciendan fuego,  que no hagan fogatas, que no quemen papeles o hagan algo similar, también es importante que vecinos o personas que vean gente prendiendo fuego en lugares abiertos denuncien, denuncien a carabineros.  No queremos ser un foco de incendios forestales y por eso como Gobierno estamos generando alarmas preventivas que nos ayuden a prevenir y tomar conciencia de lo peligroso y complejo que es la manipulación de fuego en estas fechas”.

La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de las condiciones de vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas condiciones de vulnerabilidad asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

OvalleHoy.cl