
La escritora y periodista ovallina participará en la presentación organizada por sus amigos, de su último libro «Cínica», actividad programada para las 20. 30 horas en el Salón Auditorium Municipal de Ovalle.
La obra de Durruty incluye 47 cuentos inéditos con personajes cuyas historias, llenas de misterio y fatalidad, residen un mundo intenso, y fue presentada recientemente en Santiago por Héctor Soto y Galo Ghigliotto, en la Biblioteca del Campus Los Leones de Providencia de la Universidad San Sebastián.
“Me impresiona la presencia de esa cierta fatalidad, como que el destino nos está escrito. Esa fascinación por esa idea, la asocio mucho a la literatura de Borges”, afirmó el abogado Héctor Soto, analista político y crítico de cine quien realizó la presentación de “Cínica” en Santiago. Galo Ghigliotto, escritor y fundador de “La Furia del Libro” de Santiago, aseguró que “este es un libro difícil de abarcar en un solo concepto, es muy heterogéneo”.
“Libertad, así nomás”, “Dúctil”, “C’est la vie” y “Cínica” –que le da el nombre al libro– son parte de los 47 relatos, que además se caracterizan por ser muy globales y transcurrir en lugares como Paris y Madrid, una playa de Estados Unidos, Coquimbo, o pueblos rurales de la Cuarta Región como Cerrillos de Tamaya.
Ana Victoria Durruty es integrante del directorio del Centro de Extensión de la Universidad San Sebastián, es periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, MBA de la Universidad Andrés Bello (UNAB) y experta en Comunicación Estratégica. Madre de seis hijos, cuenta con una amplia experiencia en medios de comunicación nacionales y ha sido fundadora de editoriales, colegios y corporaciones culturales, al tiempo que ha participado en la vida política y es madre de seis hijos. También ha publicado nueve libros, entre ellos “Publicity. Comunicación estratégica exitosa”, “La derecha desatada”, e “Historia naval del reino de Chile. Síntesis”. Y una incursión en poesía con “Poemas Impropios”, breve volumen de 48 páginas publicada en el año 2012.