InicioActualidadCrónicaAnuncian medidas preventivas ante amenaza de tsunami en el Borde Costero de...

Anuncian medidas preventivas ante amenaza de tsunami en el Borde Costero de Ovalle

Ante la alerta de tsunami emitida por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), el alcalde de Ovalle, Héctor Vega, presidió el Comité para la Gestión de Riesgo de Desastres (COGRID) comunal e informó a la comunidad sobre las medidas adoptadas para enfrentar la emergencia. 

El jefe comunal confirmó la suspensión de clases en las escuelas del borde costero durante la presente jornada, con el objetivo de resguardar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo. Además, se prohibió terminantemente cualquier actividad en la zona costera, incluyendo pesca, turismo y labores marítimas, hasta que las autoridades determinen que no existe peligro. 

En su mensaje a la ciudadanía, el alcalde Héctor Vega Campusano hizo un llamado a la calma y la responsabilidad. «Hemos activado todos los protocolos necesarios en conjunto con Senapred y las autoridades marítimas. Es fundamental que la población evite acercarse al borde costero y siga únicamente las indicaciones oficiales» y enfatizó la importancia de mantenerse «informados a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores». 

Según los datos proporcionados por el SHOA, el tsunami generado por un sismo de magnitud 8.7 cerca de Petropavlovsk, Rusia, llegaría a las costas de la región de Coquimbo alrededor de las 15:26 horas de este miércoles 30 de julio.

Las autoridades recomiendan que las personas ubicadas en zonas bajas evacuen hacia sectores elevados tres horas antes de la hora de la llegada del tsunami a las costas de la región y permanezcan atentas a los comunicados oficiales.

OvalleHoy.cl