La reconstrucción del establecimiento ha dado nuevos e importantes pasos, tras la aprobación del Concejo Municipal para firmar dos convenios, uno para entrega de terreno y otro para construcción de una solución modular de emergencia.
El Liceo Presidente Eduardo Frei Montalva de Monte Patria ha esperado por 10 años su reconstrucción, tras sufrir severos daños estructurales en el terremoto que afectó a la Región de Coquimbo en septiembre de 2015.
Tras diversas protestas de la comunidad educativa y gestiones del municipio local, finalmente este año se logró obtener el RS (Recomendación Satisfactoria), lo que ha permitido dar otros pasos para avanzar en este proyecto tan anhelado.
En este contexto, durante la presente semana el Concejo Municipal aprobó la firma de dos convenios para este proyecto, el primero de ellos con la Dirección de Educación Pública (DEP) para la construcción de una solución modular de emergencia para el establecimiento, iniciativa valorada en 3.980 millones de pesos; mientras el segundo convenio permite la entrega del terreno a la empresa estatal Desarrollo País, para el inicio del proyecto de reconstrucción.
El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, manifestó su felicidad por estas acciones que permiten avanzar en dar respuesta a una de las grandes demandas ciudadanas y estudiantiles, “el proyecto del nuevo liceo tiene un camino claro y trazados. Estos dos convenios que firmamos, primero con la DEP y segundo con Desarrollo País, nos indican que ya tenemos los recursos comprometidos y asignados para que una vez que el convenio quede completamente tramitado, podamos licitar la escuela de contingencia. El segundo convenio con Desarrollo País por la expropiación, nos indica que ellos al tener propiedad sobre el terreno, podrán iniciar la demolición en algunos meses más, para desarrollar el proyecto del liceo definitivo. Estamos felices, porque este ha sido un camino largo y que no ha sido fácil, pero hemos logrado ir abriéndolo para que se cumpla el compromiso presidencial, junto con la misma comunidad educativa del liceo, que lleva más de 10 años esperando poder estudiar en condiciones dignas, y que es lo que amerita los procesos educativos. Estamos felices por todo lo que se ha ido dando, y hoy día con estas dos ratificaciones que el concejo nos ha permitido para firmar estos convenios, ya tenemos seguridad y certeza de que el liceo se va construir sí o sí”, sostuvo.


A la sesión del Concejo Municipal acudieron diferentes representantes de la comunidad educativa, quienes valoraron de buena manera estas acciones, esperanzados en que el proyecto continúe en buen curso. Así lo manifestó el director del liceo, Eric Galleguillos Robles, “hoy me acompañan integrantes de los distintos estamentos de la comunidad educativa, centro de padres, asistentes de la educación, profesores y obviamente estudiantes, además del equipo directivo. Nos sentimos contentísimos de llegar a este momento, que se veía tan lejano y difícil, hubo muchos inconvenientes en el camino, incluidas dos denuncias a la superintendencia de una de las concejalas, debería ser al revés, deberíamos sentir el apoyo de ellos, pero independiente de eso, lo que nos llena de satisfacción es que hemos dado un paso sumamente importante, primero con la obtención del RS, y con eso mismo tener hoy la aprobación para que el alcalde firme el convenio con la Dirección de Educación Pública, para nosotros es un avance tremendo, y esperamos que esto siga avanzando de la misma manera”, señaló.
Asimismo, los propios estudiantes del establecimiento destacaron la importancia de esta iniciativa, aun cuando muchos de ellos no alcancen a estudiar en las reconstruidas salas. Así lo manifestó por ejemplo la alumna de tercero medio, Antonella Arredondo, “la verdad es grato ver que este proyecto va avanzando, ya que esperamos bastante. Yo egresé de octavo básico y quedé en el liceo, y cursando primero medio ya estábamos esperando el avance de este proyecto, por eso para mí es grato, a pesar de que voy a egresar el próximo año en la generación 2026, ver que las siguientes generaciones van a tener un lugar digno para estudiar”, indicó.
Palabras similares tuvo Yair Pizarro, estudiante de segundo medio, “para mí tiene un significado muy bueno lo que se está haciendo. Desde un comienzo, desde que yo entré a primero medio, siempre se habló de este tema y por fin tenemos una respuesta concreta, sabemos que de verdad se va hacer. Estoy consciente que quizás en los próximos años yo no esté en el liceo, porque me faltan dos años para egresar, pero espero que distintas generaciones puedan disfrutarlo”, sostuvo.
Finalmente, Constanza Cortés, alumna de primero medio, también destacó esta iniciativa que beneficiará a cientos de jóvenes de la comuna, “estoy muy agradecida con todo esto que están haciendo, sé el esfuerzo que hacen para lograr lo que nosotros queremos en nuestro nuevo liceo. Yo entré este año, vi como es el liceo por dentro y las condiciones en las que está, y ver cómo ahora están haciendo lo posible para que esté mejor para nosotros los estudiantes y las futuras generaciones, lo aprecio mucho”, concluyó.
De esta manera, se dan nuevos pasos para cumplir el sueño de un nuevo liceo para los estudiantes de enseñanza media de la comuna de Monte Patria.

