Las nuevas dependencias están en proceso de diseño, lo que prevé una inversión de 395 millones de pesos y está siendo ejecutado por la empresa Fajardo de la Cuba Arquitectos.
Una de las mayores necesidades que tiene Ovalle es la construcción de un edificio consistorial que agrupe a todas las oficinas municipales y así los usuarios no tengan que deambular por distintas partes de la ciudad realizando sus trámites. Actualmente, se está trabajando en el diseño de esta “mega obra” que estará ubicada en el mismo terreno en el que hoy se encuentra el municipio, pero tendrá importantes cambios estructurales y arquitectónicos.
El representante de la empresa Fajardo de la Cuba Arquitectos, Fabricio Pickert, presentó el diseño al concejo municipal de Ovalle, de lo que será la construcción de una Mega Obra: un edificio consistorial que agrupe a todas las oficinas municipales, de manera que los usuarios dejen de deambular por distintas partes de la ciudad realizando sus trámites. Actualmente, se está trabajando en el diseño y la nueva construcción estará ubicada en el mismo terreno en el que hoy se encuentra el municipio, pero tendrá importantes cambios estructurales y arquitectónicos.
Se trata de un edificio de 7 pisos habilitado para un total de 650 funcionarios municipales, además del mejoramiento del actual edificio municipal y las dependencias de la ex escuela N°2, donde se ubica la Dirección de Obras, lo que se traduce en una intervención de 10.691 metros cuadrados.
El proceso de diseño cuenta con una inversión de $395.839.000 financiados por el Gobierno Regional y tiene un plazo de ejecución de 159 días, por lo que se estima que esté concluido en el mes de mayo de 2019. “Esta es una iniciativa que viene a mejorar la calidad de la infraestructura y déficit de espacio de la casa consistorial. Este proyecto se ha desarrollado bajo los lineamientos municipales establecidos en los Términos de Referencia que rigen el vínculo contractual con la empresa consultora” indicó el asesor urbanista del municipio de Ovalle, Jorge Macdonald.
Desde el municipio aseguran que el objetivo de este proyecto apunta a mejorar las dependencias municipales, de manera de entregar un servicio óptimo y cómodo a los ciudadanos y evitar que recorran la ciudad realizando trámites, pues en él se concentrarán todos los servicios municipales.

Agregaron que esto significará significará un ahorro para el municipio en arriendos. Actualmente, cuentan con más de 20 locaciones externas, lo que se traduce en un total de 300 millones de pesos anuales que se pagan por este concepto.
Será un edificio amigable y de fácil acceso y cumplirá además con todas las normativas y facilidades de ocupación para personas en situación de discapacidad.
Cumplida la etapa de diseño, el municipio presentará el proyecto al ministerio de Desarrollo Social, para su revisión y recibir el RS (Recomendado Satisfactoriamente), lo que permitirá que la iniciativa pase al Consejo Regional y pueda recibir el financiamiento para su ejecución que demoraría alrededor de dos años y que contaría con una inversión que superaría los 10 mil millones de pesos.