A nivel nacional se crearon 110 nuevos cargos para jueces y 305 puestos para personal.
El funcionamiento de dos salas de audiencia -a contar de hoy lunes 9 de julio- y pasar de 5 a 7 magistrados son los alcances de la implementación de la segunda etapa de la ley N° 21.017 en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle.
De esta manera, se amplió además la dotación de personal en tres jefes de unidad y tres funcionarios, todos quienes recibieron un saludo de bienvenida por parte del juez presidente (s) del tribunal, Rubén Bustos, y los magistrados Andrés Elgueta y Gonzalo Martínez.
“Esta es una ley que nos permite realizar cambios concretos que van en beneficio de la comunidad, pues es a través de esta mayor dotación que hacemos más efectivo el derecho ciudadano de acceder a la justicia en un proceso sin dilaciones”, manifestó el magistrado Bustos.
Debido a los trabajos de ampliación del tribunal, su administradora, Cecilia Aguirre, informó que las salas de audiencias funcionarán en el Juzgado de Familia y en el Segundo Juzgado de Letras de Ovalle.
A nivel nacional, la ley N° 21.017 creó 110 nuevos cargos para jueces y 305 puestos para personal, de los cuales 7 magistrados y 19 funcionarios corresponden tribunales de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de La Serena.
La aplicación de esta nueva normativa se ha desarrollado en forma gradual, en tres etapas: una vez promulgada la ley, al año de la entrada en vigencia, y finalmente transcurridos dos años. Los próximo tribunales beneficiados en 2019 serán el Juzgado de Garantía y Juzgado del Trabajo de La Serena, el Juzgado de Letras de Vicuña y el de Illapel.
Por: Equipo OvalleHoy
Fuente: Poder Judicial.