En la instancia los presentes recibieron información clave del proyecto y pudieron conocer en detalle el modelo de atención médico quirúrgico con el que funcionará el futuro establecimiento.
En un recorrido realizado por la unidad de emergencia, los pabellones y las áreas de hospitalización del futuro recinto, los alcaldes de las cinco comunas de la provincia de Limarí, junto al Gobernador Iván Espinoza, visitaron las obras de lo que será el nuevo Hospital de Ovalle, proyecto que presenta un 96% de avance en su concreción y que en el mes de marzo ya podría finalizar su construcción.
En la instancia los presentes recibieron información clave del proyecto y pudieron conocer en detalle el modelo de atención médico quirúrgico con el que funcionará el futuro establecimiento. A su vez, a los alcaldes se les informó las fechas de finalización de obras e inicio de operaciones.
Según comentó el gobernador de la Provincia del Limarí, Iván Espinoza, “para nosotros la salud es muy importante y el gobierno ha puesto todo el empeño y las inversiones necesarias para que nuestra provincia se desarrolle como se merece. Es evidente que sólo con mirar la infraestructura de este nuevo edificio, uno nota que hay un cambio notable”.
En esa misma línea, la máxima autoridad provincial destacó el modelo de atención médico quirúrgico, con el que funcionará el hospital y que permitirá una mayor eficiencia en los procesos de hospitalización, “es uno de los elementos más importantes, porque va directamente a mejorar la gestión de los pacientes por parte de los médicos, permitiendo que el uso de las camas de hospitalización esté más en sintonía con la demanda real de los pacientes”.
Respecto a los procesos de finalización de obras e inicio de operaciones del futuro recinto, el director (s) del Servicio de Salud Coquimbo, Claudio Arriagada, informó que “esperamos que a fines de febrero o principios de marzo la constructora entregue la infraestructura y después viene la resolución de todas las observaciones menores que se puedan hacer y la recepción completa del edificio; luego de esto, viene la instalación y puesta en marcha de todo el equipamiento médico, para después comenzar la recepción municipal y la autorización sanitaria, por lo tanto nosotros creemos que el hospital en julio o agosto estaría en condiciones de comenzar el traslado de dependencias de manera parcial, con el fin de no afectar el estado de salud de nuestros pacientes”.
Los jefes comunales de la provincia recibieron toda la información de manera positiva. El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería manifestó que el edificio va contribuir a mejorarle la calidad de vida a los habitantes del Limarí, mientras que su colega de Combarbalá, Pedro Castillo, quien debido a su profesión de médico demostró mucho interés en la visita.
“Va a mejorar la calidad de atención de los usuarios de nuestra provincia, sin embargo creo que es importante que esta obra se transforme en un desafío para mejorar la red de atención a nivel de toda la provincia (…) hay que recordar que tenemos lugares muy dispersos, con muchas dificultades de acceso. Esto nos impone un trabajo adicional como autoridades para poder mejorar las posibilidades en los procesos de derivación y de recepción de pacientes”, dijo el doctor Castillo.
Por su parte, el jefe comunal de Monte Patria, Camilo Ossandón, señaló que «claramente el nuevo hospital mejorará los estándares de calidad de la atención, y tímidamente la cantidad de camas disponibles» y añadió que «esperamos que se avance en nivel de especialidades disponibles, así lograr mejor nivel de resolutividad sanitaria» .
Por Equipo OvalleHOY.cl