InicioActualidadCrónicaAutoridades llaman a estudiantes de Ovalle a obtener la TNE ante llegada...

Autoridades llaman a estudiantes de Ovalle a obtener la TNE ante llegada de 41 buses eléctricos a la comuna

Los nuevos móviles contarán con comodidades como aire acondicionado, cargadores USB, cabina segregada para el conductor y accesibilidad universal.

Las autoridades regionales y provinciales han intensificado la campaña de captura temprana fotográfica para la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) en Ovalle, instando a los estudiantes a obtener o renovar su pase escolar. Esta iniciativa cobra especial relevancia ante el inminente arribo de un total de 41 buses eléctricos que comenzarán a operar en la comuna durante el primer trimestre de 2026, ofreciendo una tarifa de transporte mayor significativamente rebajada para el sector estudiantil.

La campaña, liderada por Junaeb y con la presencia de la Seremi de Transportes y el Delegado Presidencial de Limarí, se realizó en el Colegio Manantial de Ovalle. El objetivo central es asegurar que los alumnos estén preparados para aprovechar la tarifa preferencial del nuevo sistema de transporte público regulado. La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, destacó que el proyecto contará con siete recorridos que cubrirán la comuna, ofreciendo tarifas de $500 para adultos y tan solo $160 para estudiantes. «Queremos relevar la importancia de renovar y activar la tarjeta TNE, entendiendo que ya para el primer semestre del próximo año se tiene proyectado el inicio de operación de los buses eléctricos», explicó la Seremi.

El delegado presidencial de la Provincia de Limarí, Eduardo Alcayaga, valoró la iniciativa, subrayando que los buses eléctricos serán un factor clave para un transporte público local urbano regulado, algo que actualmente no existe en la comuna. «Con eso estamos contando y proyectando los tiempos con un transporte público regulado, que se pone a disposición de la familia. Y para los estudiantes, estamos promoviendo la captura temprana de la fotografía para el TNE, la que permitirá acceder a una tarifa de $160», indicó Alcayaga. Los 41 buses, que se sumarán a los 42 ya operativos en la conurbación Coquimbo-La Serena, contarán con comodidades como aire acondicionado, cargadores USB, cabina segregada para el conductor y accesibilidad universal.

El impacto en la comunidad educativa es significativo. Francisco Oshiro, jefe del Departamento DEM de la Municipalidad de Ovalle, señaló la relevancia del proyecto para los 12.000 estudiantes de la comuna, destacando que el nuevo servicio «va a disminuir también el gasto que tenemos hoy día en transporte escolar». La directora del Colegio Manantial, Liliam Rubio, calificó la llegada de los buses como «la solución soñada», que cambiará la vida de los alumnos que enfrentan problemas de transporte. La delegada provincial de Junaeb Limarí, Bárbara Álvarez, hizo un llamado especial a los estudiantes de cuarto y octavo básico a participar en la campaña de captura fotográfica, cuyas tarjetas serán entregadas en los establecimientos a partir de abril de 2026. Además, recordó que la TNE tiene un uso de 24 horas al día, los 7 días de la semana, para todos los escolares de cuarto básico a cuarto medio y estudiantes de educación superior.

OvalleHoy.cl