InicioActualidadCrónicaAvanza un sueño: cementerio municipal de Monte Patria alcanza 70% de avance...

Avanza un sueño: cementerio municipal de Monte Patria alcanza 70% de avance en obra gruesa

El proyecto “Habilitación Cementerio Municipal de Monte Patria” tendrá un área de intervención de 13 mil metros cuadrados y un costo cercano a los 620 millones de pesos.

Más de un 70 % de avance y una inversión total de 627 millones de pesos, el proyecto del Cementerio Municipal de Monte Patria avanza a pasos agigantados. La propuesta, planteada por el municipio local y financiada a través de los fondos de Programa de Mejoramiento Urbano y de Equipamiento Territorial (PMU) de la SUBDERE, proyecta uno de los grandes anhelos de la comunidad, tener un lugar digno y público para despedir a sus difuntos.

La historia se remonta a fines del siglo pasado, cuando la Comunidad Agrícola de Huana donó cerca de 43 hectáreas al municipio de Monte Patria, para el desarrollo de proyectos sociales; de entre esas hectáreas, una parte se destinó para la construcción de un cementerio municipal. Dicho proyecto comenzó con el avance de las obras iniciales, pero en el tiempo no prosperó y quedó detenido.

Hace algunos años, la Unión Comunal de Juntas r rde Vecinos de Monte Patria, junto a una serie de organizaciones han impulsado fuertemente este proyecto, el cual fue retomado por parte del municipio, logrando a julio del 2024 esta importante firma de traspaso de recursos. El financiamiento llegó gracias a la adjudicación exitosa de un (PMU) de SUBDERE, por cerca de 627 millones de
pesos; dichos recursos permitirán la edificación de nichos, sepulturas en tierra, construcción de fosa común, mausoleos para adultos e infantes, además de áreas verdes y estacionamientos.

El proyecto contempla la construcción de baterías de nichos, en esta primera etapa se están ejecutando la construcción de 240 sepulturas para adultos, 96 para infantes, fosa común, habilitación de oficinas administrativas, conexión de agua potable y electricidad, entre otras gestiones.

Al respecto, el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, comentó los avances en los trabajos de construcción, así como también los próximos pasos administrativos para su habilitación, “el cementerio está según los avances pronosticados, quisimos venir con los dirigentes de Monte Patria y de la comunidad agrícola de Huana, para ver cómo ha ido evolucionando, todos quedamos algo sorprendidos, porque cuando se iniciaron las obras se veía un terreno muy parejito, pero ahora se tuvieron que hacer amplios muros de contención para poder dar los niveles y hacer los accesos como corresponde. Ya se está trabajando en las baterías de nicho, nosotros calculamos que esta obra que nuestra comunidad nos ha demandado va estar terminada en su ejecución en el mes de septiembre o primeros días de octubre, y de ahí tenemos que iniciar el proceso de resolución sanitaria, ahí tendremos un par de meses más para en el primer trimestre del próximo año poner en funcionamiento nuestro cementerio municipal”, indicó.

“Sin dudas que este cementerio es una necesidad importante y va entregar tranquilidad a muchos familiares que van a tener un lugar donde descansar. Nos han dicho varias personas de los dirigentes que lo más probable es que ellos trasladen sus familiares, los primeros residentes de nuestro cementerio serán familiares que están en otros cementerios, principalmente los comuneros de Huana. Va tener todas las condiciones necesarias, alcantarillado, agua potable, iluminación, va ser un espacio de buena calidad para poder descansar”, añadió el jefe comunal montepatrino.

Por su parte, la presidenta de la Comunidad Agrícola de Huana, Olga Echeverría, valoró los avances que ha tenido el proyecto tras la extensa paralización, “e principio todo esto era de la comunidad y se entregó a la municipalidad en su tiempo. Esto estuvo abandonado, y es muy reconfortante ahora que empezaron los trabajos, estoy feliz de que queden dos meses para que termine esto. Las personas que están preocupadas por el cementerio y un nicho, están abiertas las puertas”, apuntó.

Palabras similares tuvo la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Monte Patria, Ana Bernarda Herrera, “para la tranquilidad de la gente, porque todos preguntan, esta es una obra de gran envergadura, muy significativa y de sentimientos para las personas. Ver los avances en este minuto y los esfuerzos que se han hecho años tras años, desde que asumió el alcalde Cristian Herrera, han ido progresando. En un principio vinimos a ver la obra cuando estaba abandonada, luego ya conseguidos los recursos y ahora vemos varios avances en la construcción de los nichos y estacionamientos. Saber que esto ya va funcionar para el próximo año, es una buena noticia para nosotros”, sostuvo.

Por último, uno de los profesionales técnicos de la obra, Pedro Cortés Plaza, explicó los trabajos realizados, “llevamos un 70% de avance en el desarrollo de las obras, la parte critica del proyecto ha sido el tema de los nichos, la ejecución ha sido más lenta de lo que uno proyecta originalmente, debido a que son muchos ejes los que hay que trabajar. En cuanto al resto, hemos tenido un avance normal y como se dijo anteriormente, estamos a la espera de la aprobación de unas obras adicionales que surgieron durante el proyecto, ese es el motivo de que llevemos este 70% de avance”, puntualizó.

De esta manera, se espera que el Cementerio Municipal de Monte Patria comience su funcionamiento durante los primeros meses del 2026, cuando no solo la construcción haya finalizado, sino cuando también estén saldados otros trámites administrativos, como la resolución sanitaria.

OvalleHoy.cl