

En las últimas semanas han sido afectadas dos terminales de líneas de Ovalle, en tanto que desconocidos rondan cerca de otras. Dirigentes dan cuenta de la sensación de inseguridad que sienten los socios de estos sindicatos.
El primero de estos robos ocurrió en las primeras horas de la madrugada del 25 de abril cuando antisociales ingresaron en la sede de las líneas 16 – 19 y 27 ubicada en la calle Augusto D’Halmar en la población Fray Jorge, a un costado de la sede social de ese sector poblacional (en la fotografía). Los ladrones cortaron el candado de uno de los portones de acceso, derribaron la puerta de la tesorería, para escapar con una caja fuerte conteniendo un total aproximado de $ 5. 500.000 en dinero efectivo.
En fecha posterior, en la madrugada del lunes 4 de mayo, cinco desconocidos que también se movilizaban en una camioneta ingresaron a la sede de la Línea 43 ubicada al final de la Villa El Ingenio, con un napoleón cortaron los candados del portón principal, y luego derribaron la puerta de la oficina. “Había muy poco dinero, apenas el de la caja chica, así es que no se llevaron más de $ 100.000. No se llevaron ni computadores (había uno nuevo), televisor, equipo musical, así que al parecer lo único que buscaban era la caja fuerte. Más fueron los daños, que avaluamos en algo así de $ 400.000”, precisa Marco Montenegro, presidente de la línea y tesorero de la Federación de Taxis Colectivos de Ovalle.
A su vez Carlos Marín, presidente de la línea 18, y también dirigente de la Federación, manifiesta la preocupación del gremio por la frecuencia de robos similares que han venido ocurriendo en la ciudad en los últimos días. Porque a los dos mencionados, se suma una alerta en la garita de la línea 69 a la que concurrió carabineros y los mismos dirigentes, pero la presencia de gran cantidad de perros rottweiler que vigilan habría evitado la entrada. Asimismo se cuenta con el reporte de vecinos denunciando que vehículos desconocidos han rondado la sede de la línea 18 cuyo terminal está bastante apartado en el sector del Barrio Industrial al final de la avenida Ariztía Oriente.
“Tal vez ellos han pensado que, como encontraron en la línea 27 una caja fuerte con bastante dinero, que en las otras líneas ocurría lo mismo y tal vez por eso entraron a la línea 43 con el mismo modo operandis”.
Por su parte Héctor Maluenda, presidente de la línea 16 – 19 – y 27 y vicepresidente de la Federación señala que a raíz de esto en reunión de la Federación han resuelto tomar provisiones y en estos momentos están cotizando precio para la instalación de un sistema de vigilancia, con alarmas incluidas. Pero simultáneamente se ha adoptado otras medidas más inmediatas como la de no dejar dinero en las oficinas y las cosas de mayor valor, llevarlas a la casa para protegerlas. “Lo que queremos es dar una señal a los delincuentes que en nuestras garitas no van a encontrar dinero ni cosas de valor, y coordinar con carabineros para que realice rondas por los sectores para evitar que estas cosas vuelvan a ocurrir”, agrega.
En la opinión de los dirigentes existe operando en la ciudad una banda que se ha venido especializando en este tipo de robos, recordando los ilícitos sufridos por la planta de Revisión Técnica, ubicada en el barrio Industrial, y el mismo intento de robo de un cajero automático frente a la Plaza de Armas.