El evento se realizará los días 5, 6 y 7 de Febrero y contará con la presencia del músico René Inostroza e Inti Illimani, además se suma a los últimos eventos tradicionales de Ovalle, como es la Feria del Libro y la Fiesta de la Vendimia.
Con el objetivo de rescatar tradiciones y costumbres criollas de la zona del limarí, la junta de vecinos de Barraza, en conjunto con el municipio de Ovalle, celebrarán el primer fin de semana de Febrero la XIV versión de la Fiesta Costumbrista de Barraza, en la cual los vecinos mostrarán a los visitantes productos y platos de comida típicos de la comuna.
La iniciativa comenzó hace 14 años y se ha logrado mantener en el tiempo gracias a la gran asistencia e interés de los visitantes, tanto de la comuna, como de otras partes, “debemos mantener este tipo de eventos y atraer cada vez más a visitantes para que conozcan el valle del Limarí y sus encantos”, comentó el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.
La ceremonia inaugural se realizará el viernes 5 a las 19:30 horas en el frontis de la Iglesia de la localidad, la cual contará con la presencia de diversas autoridades locales, encabezadas por la máxima autoridad comunal, y representantes de la junta de vecinos, quienes luego iniciarán un recorrido por una de las fiestas más tradicionales de la comuna.
Por su parte, el día sábado 6 las actividades comenzarán a las 10 de la mañana con la apertura de los stands de comida y productos típicos, para dar paso a actividades costumbristas, tal como la domadura de caballos en los corrales y diversos juegos tradicionales, además de presentaciones de grupos folclóricos en la plaza de la localidad, mientras que para la hora de almuerzo, algunos residentes abrirán las puertas de sus casas para ofrecer diversos platos gastronómicos que son comunes en la localidad, las actividades de este día finalizarán con la presentación del músico René Inostroza.
El domingo 7 la apertura de los stand nuevamente será a las 10 de la mañana, este día también habrán actividades costumbristas y juegos criollos, que serán amenizados por la música y presentaciones folclóricas y, nuevamente, los visitantes podrán almorzar en casas de residentes del sector y terminar el día con la presentación del grupo musical nacional Inti Illimani.
“Junto a los vecinos hemos realizado un programa donde se de realice a las actividades criollas de la zona, porque nuestro objetivo es dar a conocer la idiosincrasia y la identidad ovallina, por eso invitamos a que todos aquellos que quieran participar de nuestras fiestas costumbristas nos visiten y compartan junto a nosotros”, señaló el alcalde Rentería.
Las últimas actividades tradicionales que se van a realizar en la comuna de Ovalle, serán la XVIII versión de la Feria del Libro, la cual comenzará el sábado 13 y finalizará el jueves 25 de febrero y, por último, las actividades de verano cerrarán con la Fiesta de la vendimia el 27 y 28 del mismo mes, la cual da inicio a toda la temporada de vendimia del país.