InicioActualidadCrónicaBomberos de Ovalle y Río Hurtado fueron destacados con la Medalla Germán...

Bomberos de Ovalle y Río Hurtado fueron destacados con la Medalla Germán Tenderini

La Masonería de la región de Coquimbo rindió homenaje a la Labor Bomberil en una emotiva ceremonia donde se condecoró a ocho voluntarios con el reconocimiento que lleva el nombre del mártir masón que dio su vida en un heroico acto.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, Drago Yurín Castillo y el voluntario Eduardo Alberto Valenzuela Miranda, de la comuna de Río Hurtado, fueron los dos bomberos de la provincia del Limarí que, junto con otros seis integrantes de las distintas unidades de la región, fueron homenajeados con el premio Germán Tenderini, otorgado por la Masonería regional, en una ceremonia que se realizó en la sede bomberil de la capital regional y que contó con la asistencia de alrededor de cien personas.

La instancia fue presidida por el Gran Delegado del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile para la Jurisdicción La Serena, Mario Bonilla Ramírez;  Cristian Martínez González, presidente del Consejo Regional de Bomberos de la región de Coquimbo; Julio Pinto Arancibia, vice Superintendente de La Serena; Osvaldo Iribarren Brown, presidente de la Respetable Logia Trabajo y Disciplina Nº 213 y Coordinador Regional del Premio Germán Tenderini; además de integrantes de las distintas Logias de la zona, representantes de los cuerpos bomberiles, de la Armada y Carabineros, familiares e invitados especiales.

Los voluntarios homenajeados fueron Eduardo Alberto Valenzuela Miranda, de la comuna de Río Hurtado; Drago Yurín Castillo, de Ovalle; Sergio Urzúa Palquin , de La Serena; Jonathan Mauricio Gallardo Cortés, de Illapel; Luis Aguilera Arce, de Coquimbo; Rodrigo Nicolás Núñez Vega, de Andacollo; y Karla Valeria Santos Wilson, de Canela.

Mario Bonilla Ramírez, Gran Delegado del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile para la jurisdicción de La Serena, otorgó “la más alta valoración a esta instancia porque se unen dos instituciones republicanas, de hombres de bien que, una desde la intelectualidad y la otra desde la acción, aportan trabajo para mejorar el mundo en que vivimos”.

Añadió que la sociedad actual “necesita de hombres como los bomberos disponibles incluso a entregar su vida cuando sea necesario para apoyar a los demás y necesita de los Masones que son capaces de iluminar con sus ideas y sus planteamientos la oscuridad en que vivimos”.

Por su parte, el presidente del Consejo Regional de Bomberos de la región de Coquimbo, Cristian Martínez González, valoró la ceremonia y destacó que “es una actividad que ha sido valorada con un alta significación porque, tanto la masonería como Bomberos de Chile, son instituciones que, dentro de su actuar, son altruistas anónimos y voluntarias y se ha mantenido así por casi 163 años”.

Añadió que los voluntarios y voluntarias de bomberos “somos muy reacios a los reconocimientos” pero agregó de inmediato que “no así cuando una institución tan noble como la Masonería hace este tipo de actividades, reconociendo a otra institución y a otras personas, por lo tanto esto es muy bien valorado en las filas de los bomberos”.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Ovalle, Drago Yurín Castillo manifestó que “es un verdadero honor haber sido distinguido con esta medalla que recuerda al primer mártir del Cuerpo de Bomberos de Santiago, German Tenderini, una persona entregada al Servicio Público y remarcó que “el reconocimiento de las logias de la zona es algo que no me lo esperaba, así que estoy muy contento”, concluyó.

Juan Mundaca Silva, presidente de la Respetable Logia Acción Fraternal Nº42 de Ovalle; Julio Pinto Arancibia, vice Supertintendente de Bomberos La Serena;Cristian Martínez González, presidente del Consejo Regional de Bomberos de la región de Coquimbo; Drago Yurín Castillo, comandante de bomberos de Ovalle y Mario Bonilla Ramires reprresntante del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile en la región (foto: OvalleHOY.cl)

Germán Tenderini

El 8 de diciembre de 1872 alrededor de las 23 horas, cuando terminaba la función del Teatro Municipal de Santiago  y ya la gente se había retirado, después de ver la actuación de la cantante lírica Carlota Patty, sonaron las alarmas de incendio en el recinto artístico. Los primeros bomberos en acudir al llamado fueron un italiano y un chileno. 

El italiano de 43 años, había nacido en Carrara, Italia. Hombre de convicciones profundas, emigró a Chile con su madre y hermano en 1856, tras rechazar el nombramiento con el título honorífico de Barón con que la corona italiana quiso reconocerlo por su humanitaria labor socorriendo enfermos en la epidemia de cólera que azotó a la Península. Sus ideas republicanas se lo impedían.

En la puerta del teatro se le unió el señor Quintanilla, funcionario del recinto quien los condujo hacia el interior en busca del foco del incendio. Entre medio del humo, la conciencia de estos hombres se fue apagando y el italiano, formador de la Sociedad de Artesanos de La Unión, del Club de la Reforma, masón de la Respetable Logia Justicia y Libertad Nº 5, flamante Teniente 3º de la Compañía de Salvadores, no respondió a la lista al final del incendio. 

A los dos días, su cadáver fue recuperado entre las cenizas del Teatro Municipal. Este italiano republicano, trabajador y comerciante del mármol, laico por excelencia, hombre con amor a la humanidad con profunda vocación de servicio, masón por convicción, fue el Q:.H:. Germán Tenderini, constituyéndose en el quinto mártir de la institución bomberil a nivel nacional y el primero de la Masonería chilena.*

La foto general de la actividad con cuatro de los ocho bomberos destacados (foto: OvalleHOY.cl)

Por Angelo Lancellotti González
Periodista

* (Texto tomado del discurso del Gran Delegado del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile para la Jurisdicción La Serena). 

OvalleHoy.cl