InicioArtes y CulturaArtes VisualesBuscan financiamiento para dar vida a documental sobre las historias de los...

Buscan financiamiento para dar vida a documental sobre las historias de los inmigrantes en Limarí

El documentalista Sergio Olivares pretende dar vida a “Segunda Patria”, un proyecto audiovisual que se investigará lo que hay detrás de la llegada de extranjeros a la provincia y los legados que han dejado. Pese a que el proyecto fue dejado de lado por el Gobierno Regional, Olivares espera que algún privado contribuya en el financiamiento

Un nuevo trabajo audiovisual está en mente de Sergio Olivares, audiovisualista local que ya ha logrado varias obras relacionadas con la investigación. Se trata de “Segunda Patria”, una película que relatará la vida y las historias de los inmigrantes que han buscado en la Provincia de Limarí una nueva vida.

Si bien el trabajo hoy es sólo un proyecto que aún no le logra materializar, la idea está clara, “quiero comenzar a grabar, el guion ya está, quiero hacer una investigación relacionada con los extranjeros, quiero relacionar su situación con lo que fue la esclavitud en el Limarí hace muchos años, sobretodo en Barraza. Es una película con varias líneas narrativas, quiero ir al pasado y hacer una confrontación con el presente, y con ello crear un espejo con nosotros”, señaló Olivares.

La película pretende contar las historias de los inmigrantes que han llegado a Limarí. (Foto: Oskar Huerta)

“Segunda Patria” pretende reunir relatos e historias de los extranjeros que han llegado a la zona en busca de una mejor situación laboral, entre ellos haitianos, franceses, italianos, árabes y orientales.

El audiovisualista, director de “Rugendas, Crónicas de una travesía”, comentó que la idea de esta nueva película nace tras su participación en el montaje del documental “Trentinos, un fragmento de la memoria” del historiador Rodrigo Iribarren. “En él se narra la llegada, estadía, recibimiento, las desdichas, los sinsabores y las alegrías de esta inmigración ocurrida en la región entre 1951 -1953.  Al ver y escuchar los testimonios de estos italianos, uno puede ver y sentir ser un inmigrante, entonces dirigí mi atención en el tema; con un nuevo proyecto de cine documental sobre las inmigraciones en el Limarí. Ya sabemos que en nuestra ciudad de Ovalle hay presencia de aquellos inmigrantes que llegaron a entregar su trabajo y otras cosas más, a una ciudad que también está en crecimiento constante, pero no sabemos cómo fue su acogida y otros detalles, como los aportes”

¿CÓMO HACER REALIDAD EL DOCUMENTAL?

En la actualidad no existe un financiamiento para hacer efectivo el trabajo audiovisual, pese a que el proyecto buscó obtener el apoyo de los Fondos Concursables de Cultura del Gobierno Regional. “Intenté postularlo al Gobierno Regional pero estoy fuera, no quisieron financiarlo a sabiendas que se trata de un tema súper importante, contingente e histórico para la región, pero es así y ahora debo buscar otra puerta. Por el momento estoy tratando de postular al Fondo Audiovisual, ojalá tengamos algo de suerte”, expresó aun molesto Olivares.

Por el momento el audiovisualista espera concretar algún apoyo económico, sobretodo de la empresa privada, para comenzar a trabajar de lleno en “Segunda Patria”. “Ojalá los empresarios quieran sumar a este importante proyecto, la idea es entregar patrimonio”, remató.

 

A continuación el trailer del documental  «Trentinos , un fragmento de memoria» que sirvió como guia para que Sergio Olivares pusiese sus ojos en la investigación de los inmigrantes.

 

OvalleHoy.cl