InicioActualidadCrónicaCarén conmemora el cruce del Ejército Libertador por sus tierras

Carén conmemora el cruce del Ejército Libertador por sus tierras

En 1817  la localidad cordillerana de la comuna de Monte Patria, fue escenario de una de las gestas más importantes dentro de la independencia de Latinoamérica

Un libro de investigación fue entregado en la ceremonia oficial de conmemoración. En él se cuenta que la localidad rural recibió, hace 201 años un 6 de febrero , a los más de 800 hombres, entre gauchos, arrieros y negros esclavos, que formaron parte de una de las expediciones más importantes para la Independencia de Latinoamérica.

Por segundo año consecutivo, el pueblo de Carén conmemora esta gesta histórica, la que esta vez, contó con la visita de una delegación trasandina de las ciudades de Jachal, Iglesias y Sarmiento.

Desde el municipio de Monte Patria indicaron que esta será en adelante una celebración oficial.

“Esto significa rescatar lo que siempre Carén y todas las localidades rurales debieron haber tenido en la historia de los pueblos de América Latina, sobre todo para el país y la región, y las tierras de Argentina. De esta manera el patrimonio cultural e histórico está presente en estas localidades”, explicó Eduardo Guzmán, profesor de historia e integrante de la agrupación Valle Cordillera, quienes realizaron la investigación que permitió la creación del libro.

La investigación quedó consolidada en un libro que fue mostrado durante la celebración de los 201 años del cruce del Ejército Libertador, ante la presencia de autoridades, los vecinos y turistas.

Al respecto, el Intendente (s) de Coquimbo Américo Giovine, destacó la celebración y acotó que “esto sigue marcando la integración que existe entre San Juan y la Región de Coquimbo. Acá estamos mirando la historia, reconocemos nuestro origen a través de un trabajo potente de un alto valor histórico”.

OvalleHoy.cl