InicioOpiniónCarta al DirectorCarta de agradecimiento al Colegio Provincial de Profesores

Carta de agradecimiento al Colegio Provincial de Profesores

Estimada Sra. Presidenta y Colegas del Directorio.
Por la presente quiero dar las gracias al Directorio del Colegio de Profesores de Limarí y por su intermedio al  Presidente y Directorio Regional  Coquimbo por el reconocimiento recibido en el acto de celebración del “Día del Profesor” como El Profesor más Representativo de la Comuna de Ovalle. Un reconocimiento que recibo la mayor humildad pero también con el mayor Orgullo de ser un Profesor que ha desarrollado toda su carrera en la Educación Pública.

He transitado por todo lo que un Docente puede hacer en su vida Profesional; me inicié en la Escuela  rural de Santa Catalina donde enseñé a leer a mis primeros alumnos, paralelamente ejercí en otros establecimientos en horarios parciales como la Ex Esc. Nº 1, Nº 123 y San Juan Bautista, lo que me permitió vincularme a tantos colegas de quienes fui aprendiendo la esencia de la pedagogía y a partir de la Creación de la Escuela Especial (hoy Colegio Yungay) trabajar con los más vulnerables y necesitados de afectos. Con ellos  canté y bailé y, como lo mejores artistas, participamos en varias ocasiones del Festival Nacional del Niño La Esperanza en Santiago.

Ellos a lo largo de más de tres décadas me regalaron lo más preciado, el valor de la persona en sí misma, y porque la escuela fue mi segundo hogar, donde llegué siendo docente de aula, pasando por todos los cargos técnicos hasta llegar a director.

Por haber tenido la oportunidad de dirigir la Educación de la Comuna, por haber tenido el privilegio de participar en proyectos de formación de Profesores en la Universidades que se aventuraron a brindar oportunidades a los jóvenes de nuestra tierra Limarina, y ahora feliz con el desafío de dirigir un colegio de talentos  artísticos, el Colegio de Artes “Eliseo Videla Jorquera”, para seguir comprobando que todos pueden construir un futuro cuando se crean las condiciones propicias para su desarrollo en un clima armónico y con un propósito claro que se orienta desde la Visión de futuro en un trabajo de equipo comunitario en donde se establecen las metas claras y todos se convencen que son parte del Proyecto más importante de nuestra sociedad, la  Educación de niños y Jóvenes, sin descuidar nunca la formación y perfeccionamiento continuo.

La vocación por la Educación nos fue trasmitida desde el seno familiar, por generaciones que vienen desde las Bisa-abuelas Profesoras, como de otros tantos familiares Profesores, y de haber hecho de la Escuelita rural donde ejercía mi Madre nuestro hogar permanente y de compartir con nuestros compañeros de curso los juegos y vivencias.

Desde niño en mi familia tuve la oportunidad de incursionar en el ámbito de la música. El folklore me cautivo en la Universidad y me ha permitido con el Conjunto Amanecer del Magisterio de Ovalle y La Federación de Folklore del Magisterio de Chile, conocer el mundo maravilloso de la Cultura Tradicional de Chile y América, estudiando mucho, investigando sobre la historia, costumbres y música de mi Ovalle y de mi Patria, organizando eventos artísticos y jornadas de perfeccionamiento, ocupando cargos técnicos de esta Institución del Magisterio en la que sigo participando activamente, sin dejar de mencionar que el quehacer gremial también estuvo en mis afanes docentes, para ser dirigente del Regional Coquimbo del Colegio de Profesores por tres periodos.
Estimados Colegas del Colegio de Profesores, el gran valor de vuestro reconocimiento a mi persona está en que me lo otorgan mis pares, que son Uds., lo que multiplica con creces la validación de representatividad que me otorgan.

Mi Madre Profesora, mis Hermanos Profesores, dos de mis sobrinas que son jóvenes Profesoras, junto a mi Padre y toda mi Familia se unen a mi afecto y fidelidad al Colegio de la Orden y lunes al volver a mis labores Docentes lo haré con el convencimiento de que hay que seguir trabajando como dice la letra de nuestro Himno del Colegio de Profesores.

“Profesores de Chile entonemos,
Un himno de esperanza y fe”

EDIO ESTEBAN GARCIA GALLEGUILLOS
PROFESOR
ROL DE COLEGIADO Nº 72.133

OvalleHoy.cl