InicioActualidadCrónicaCasa Domb cierra sus puertas tras 66 años de funcionamiento

Casa Domb cierra sus puertas tras 66 años de funcionamiento

La tienda ícono de Ovalle dejará de atender a su público a fines de noviembre, ya que, como manifestaron sus trabajadores “es tiempo que la señora Ester (su dueña) descanse”. 

Ya es parte de la historia de la comuna, uno de los negocios más antiguos que van quedando en la ciudad y que como muchos ya lo han hecho, cerrará sus puertas, dejando atrás innumerables historias y anécdotas. Sin duda una decisión muy difícil para los dueños de este negocio familiar que durante décadas ha ofrecido diferentes productos textiles a los ovallinos.

 Fundado por los inmigrantes judíos Chil Domb y su hijo Beñe Domb, que llegaron al país a finales de la década del 20, Casa Domb inició sus actividades en el año 1946, con un negocio de venta puerta a puerta de casimires y otros géneros. Posteriormente – al juntar el capital necesario- se instalaron en una pequeña tienda en la calle Libertad 40.

Pasados los años el negocio comenzó a prosperar, contrató a personas para atender a su clientela y creció de tal modo que en el año 1964 se formó la sociedad comercial Domb y Cía Ltda. la cual instalada en el local de libertad 101 llegó a ofrecer por esos años no sólo telas, también se expandió a otros rubros relacionados a vestimenta y artículos para el hogar.

En los años 70 el negoció pasó por varias crisis, las cuales incluso les obligaron a cerrar el taller de confecciones, a eliminar el negocio del crédito, a concentrar el mix de productos sólo en telas y paquetería. A su vez, falleció su fundador Chil Domb, por lo que Beñe Domb debió continuar el negocio con el apoyo incondicional de su esposa Ester Cario, con quien hizo prosperar nuevamente la casa comercial, ya que, como la familia señaló, “el gran secreto que hizo que esta institución haya permanecido por aproximadamente 70 años se encuentra en elementos mucho más simples. Entre ellos, destaca la orientación de cobrar siempre los precios justos, con los menores márgenes posibles y una atención inigualable, generando así una relación muy íntima y familiar con los clientes, privilegiando un compromiso por años”.

Actualmente, Ester Cario está a cargo del negocio, esto tras la muerte de Beñe Domb en el año 1995, manteniendo el mismo estilo de atención, con el sello de honestidad, seriedad y valores éticos que distinguieron a los Domb por todos estos años.

09-11-16-casa-domb

 Ahhh… esta Casa Domb: Una nueva forma de hacer publicidad

La publicidad fue sin duda, un ícono desde sus inicios, lo que significó que se propagara rápidamente entre los ovallinos. Distintos fueron los anuncios, los cuales despedían estrictamente de la temporada, y que “no podían ser grabados si no estaba lista la vitrina, debido a que se debían especificar los productos exhibidos”, como señaló Waldo Castro, locutor de la Radio Norte Verde.

 “¡¡¡Aahh esta Casa Domb!!!, la célebre frase que se inició con el recordado Petronio Romo, y que posteriormente distintos locutores reprodujeron, incluyendo a   Waldo Castro, aún es recordada después de décadas de su creación, marcando una época de apogeo de esta tienda en Ovalle.

El fin de un negocio histórico

Son pocas las empresas con tantos años de trayectoria en la comuna, no obstante, y pese a la preocupación de sus dueños “es un negocio familiar que no podría subsistir si no es dirigido y atendido por sus dueños, por lo que, dado que ya es tiempo que la señora Ester descanse, en una decisión muy difícil y meditada con su familia, se ha decidido cerrar las puertas de Casa Domb este año”, como comunicaron desde la entidad comercial.

Una pena, para su clientela que asistía constantemente a abastecerse de las diversas telas que se ofrecen en el lugar y que dejará un vacío, sobretodo, para sus clientes más antiguos, ya que como señalaron “difícil que en otro lugar nos atiendas de la misma manera, la atención es un sello característico de acá.”

Por su parte, Waldo Castro también manifestó pesar por el término de este histórico negocio, que, como pocos, aún se mantenía en la ciudad.  Los trabajadores a su vez, expresaron que es una pena, sobre todo considerando la importancia que significa para Ovalle, “pero que está bien, para que la señora Ester descanse”.

Cabe señalar que en la preocupación de no dejar un espacio que no llena ninguna otra casa comercial en la ciudad, los Domb decidieron dejar el local comercial en arriendo a una empresa ovallino que mantendrá el mismo rubro, dirigida por don Samuel Tapia, un comerciante ovallino que en sus inicios también trabajó en Casa Domb, por lo que con un sello renovado y con espíritu emprendedor, la célebre esquina de las calles Libertad y Coquimbo mantendrá su actividad, tomando elementos del pasado, pero proyectándose con modernidad para seguir atendiendo a los clientes con los productos y servicios que requieren.

OvalleHoy.cl