En conjunto con el Hotel Palmas de La Serena, el Hotel Anakena aportarán un total de 144 camas, y se espera que muy pronto pueda habilitarse otro recinto en la provincia de Choapa.
A raíz del contexto de emergencia por el que atraviesa el país, a lo largo de Chile se han implementado diversas residencias sanitarias para recibir a personas sospechosas o con diagnóstico de Covid-19 positivo, y que se les ha indicado realizar cuarentena, pero que por diversas razones no pueden hacerla en su hogar.
La Región de Coquimbo cuenta con 8 residencias en las provincias Elqui, Limarí y Choapa, dos de las cuales comenzaron a funcionar este miércoles incrementando en 144 el número de camas disponibles. Se trata del Hotel Anakena ubicado en calle Arauco en Ovalle y el Hotel Palmas de La Serena, recinto este último que recibió la visita inspectiva de las principales autoridades de salud de la región y que espera la llegada de sus primeros pacientes este viernes.
“Con esta octava residencia hemos cambiado la oferta de 308 camas a 442 en la actualidad, y así vamos a seguir avanzando en el resto de las provincias. En Ovalle tenemos una oferta similar que también parte el día de hoy y vamos a seguir avanzando hacia el Choapa, donde ya hay dos residencias, pero estimamos que la estrategia va a ser tan intensa en demanda, que vamos a requerir más hotelería. Así que hago un reconocimiento también a una industria que estuvo muy decaída por un verano muy poco visitado por turistas, y con una pandemia muy encima, que han logrado levantar esta oferta y prestarnos este servicio que nos exige el momento actual”, valoró el Subdirector Administrativo del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González.
La autoridad también agregó que estas nuevas residencias cuentan con baño privado y servicios básicos como cambios de sábana y de toalla con frecuencia, además del lavado de ropa, a lo que se suma la supervisión de las condiciones clínicas realizadas por personal paramédico dirigido por una enfermera, que también cuenta con la asistencia de un médico.
Por su parte, el Seremi de Salud, Alejandro García, invitó a la comunidad a hacer uso de estos recintos para pasar sus cuarentenas de forma segura, recalcando que es un servicio que no tiene costo para las personas.
“El llamado a la comunidad es que si tienen algún problema para cumplir esta cuarentena efectiva en sus casas debido a diferentes motivos, ya sea por hacinamiento, por tener personas adultas mayores o pacientes crónicos, y que no puedan estar en sus casas, se comuniquen con nosotros, con la Seremi de salud, para establecer los contactos específicos y hacer las coordinaciones necesarias para que la comunidad pueda hacer cuarentenas en estos hoteles. En estas residencias sanitarias se les va a brindar apoyo, seguridad, alimentación, y todo esto de forma gratuita”, señaló.
Actualmente, la región cuenta con 124 personas en residencias sanitarias y sociosanitarias, 57 diagnosticadas con Covid-19 y otras 67 sospechosas. Esto representa un 28% de ocupación, dejando todavía disponibles 318 camas de un total de 442.