Las obras corresponden a inversiones realizadas durante el año 2015 y han sido ejecutadas gracias a dineros municipales, a convenios con la sub secretaría de Desarrollo Regional y con el ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Dado que el anhelo de muchos de los vecinos de la comuna de Ovalle era contar con sedes sociales en buen estado e incluso con inaugurar su primer lugar de encuentros, el municipio local, a cargo del alcalde Claudio Rentería, comenzó a ejecutar diversos proyectos enfocados de cumplir estos sueños.
Es así como durante la actual administración, según recalca Rentería con orgullo, se han construido cinco sedes sociales, “desde el momento que asumí como alcalde nos propusimos ejecutar 44 proyectos lo cuales serían completamente financiados por dineros municipales, porque yo confío en que el municipio, con orden financiero, puede reinvertir todo lo que tiene en la misma comunidad”, “es así como en sólo un par de años ya concluimos la construcción de cinco sedes sociales única y exclusivamente financiadas por el municipio, no a través de convenios con el gobierno, lo que me entrega un gran orgullo”, agregó la máxima autoridad comunal.
Es así como las juntas de vecinos número 13 de Sotaquí, la de La Silleta, Patricio Zeballos, entre otras, ya vieron la construcción de sus nuevos recintos comunitarios, mientras que otras, como la de Cerrillos de Tamaya y villa El Oro, ya han visto sus nuevos radieres, nuevos muros y arreglos de ciertos detalles, “este tipo de inversiones son históricas, pues llevo más de 30 años en la municipalidad y nunca un alcalde había destinado fondos propios para favorecer, directamente, a la comunidad con obras sociales, por eso en el 2015 ya ejecutamos otras obras de centros comunitarios, los cuales van a estar en funcionamiento los primeros meses del 2016”, comentó Rentería.
Los proyectos de centros comunitarios a los que el alcalde de Ovalle se refiere son las sedes sociales de Tabalí y la sede del club deportivo Cóndor de Huallillinga, que corresponden a construcción completa, mientras que en la villa Las Palmas, Unión Campesina, los Trigos y población Jiménez, tendrán arreglos de gran tamaño, contemplando la reposición de paredes, del piso o de las canchas aledañas, seis obras ejecutadas con financiamiento municipal que sobre pasa los 100 millones de pesos, algunas ya en construcción y otras obras a la espera de licitación.
A estos proyectos se suman los que van de la mano del programa Quiero Mi Barrio, el cual pertenece al ministerio de Vivienda y Urbanismo, con el cual ya se están llevando obras en las poblaciones Media Hacienda y Carmelitana.
En el primer caso está la construcción del centro comunitario y multicancha Media hacienda, mientras que en la población Carmelitana se está construyendo el mejoramiento y ampliación de su actual sede social.
Por su parte, uno de las primeros centros comunitarios que abrirá definitivamente sus puertas será la de la junta de vecinos de San Antonio de Huamalata, la cual se construye gracias a la postulación de fondos de la sub secretaría de Desarrollo Regional y con aportes municipales, “los trabajos mancomunados entre el gobierno y el municipio, demuestran que juntos podemos seguir mejorando la vida de tantos vecinos de la comuna, que por años esperaron gestiones que nunca se cumplían y que hoy las ven realizadas”, comentó el alcalde de Ovalle.