A raíz del recién anunciado proyecto de ley de “Aula Segura”, el Colegio de Profesores Provincial señaló sus observaciones en relación a esta propuesta.
El proyecto de ley “Aula Segura” fue presentado el pasado 20 de septiembre y busca fortalecer las facultades de los directores de establecimientos educacionales, permitiéndoles expulsar de manera inmediata a alumnos que se vean involucrados en hechos graves de violencia.
Rogelio Pizarro Olivares, presidente provincial de Colegio de Profesores, indicó que bajo el punto de vista de la violencia que es orientado el proyecto explicó que “pareciera ser que este proyecto no va dirigido en función de poder sancionar ese tipo de agresiones (violencia contra los docentes), sino que más bien sancionar a aquellos estudiantes que generan acciones de violencia pero en estado y procesos de movilización”.
“Nosotros creemos que si el proyecto se enfoca en eso, entendemos que eso va en una línea más bien de criminalizar el movimiento estudiantil, a juicio nuestro, es totalmente legítimo y valido que los estudiantes se manifiesten respecto a las políticas educativas que los gobiernos van implementando, pero si nos causa preocupación…”, comentó el docente provincial.
Frente a los puntos más relevantes del proyecto en relación al fortalecimiento de generar facultades del directo para expulsar a los estudiantes, Pizarro manifestó que “es complejo, porque de alguna manera se está impidiendo al estudiante que ejerza el derecho a la educación. A demás de eso, según lo que se ha expuesto sobre la propuesta de ley, el proyecto no establece la responsabilidad de los empleadores respecto de la seguridad de los funcionarios que están al interior del establecimiento educacional o a los actos de agresión de los colegas”, finalizó el dirigente.
Por Romina N.