Con respecto a la posibilidad de que la mayoría de los médicos que trabajan en las urgencias de los hospitales de La Serena, Coquimbo y Ovalle renunciaran este lunes 7 de septiembre a sus puestos, debido a la profunda crisis que, en su opinión, experimentan estas unidades, el Consejo Regional La Serena del Colegio Médico de Chile dio a conocer una declaración en la que precisa los puntos de acuerdo alcanzados con la autoridad de salud regional.
“Si bien existieron varios puntos faltantes, el Consejo Regional La Serena reconoce el esfuerzo hecho por el Ministerio de Salud, y se compromete a establecer mesas de trabajo con las puntos que aún están pendientes”, señala.
En general, los puntos de acuerdo incluyen un apoyo para el médico Adulto y el Pediatra de Urgencia; que los accidentes escolares, constatación de lesiones, alcoholemias y similares serán paulatinamente sacados de los servicios de Urgencia, externalizando los servicios. Asimismo fue acordado el aumento de becas de especialidades y la cobertura de brechas de especialistas que quedan con honorarios, de manera que existan permanentemente.
“Cabe recordar que los médicos habían señalado anteriormente que entre las causas de la presentación de las renuncias se encuentra la falta de médicos y especialistas para cubrir turnos y reemplazos; la sobrecarga laboral por la sobredemanda de pacientes y la falta de médicos interesados en trabajar en emergencias”, concluye el comunicado.
A su vez desde el Servicio de Salud Coquimbo se informó que mañana viernes 4 de septiembre, a las 8.30 de la mañana, el Director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, y el Presidente del Colegio Médico regional, Jaime Bastidas, firmarán el acuerdo oficial que confirma la continuidad de los médicos de las unidades de emergencia de los hospitales de La Serena, Coquimbo y Ovalle. La actividad se llevará a efecto en la Sala de Reuniones del Servicio de Salud Coquimbo, ubicado en Avenida Francisco de Aguirre #795 La Serena.