- Las familias se despiden de casi 2 décadas de espera y celebran el inicio de las obras de “Santa Elena”, proyecto impulsado por el Plan de Emergencia Habitacional del MINVU.
Hace 2 semanas recibieron sus subsidios y ahora celebran el inicio de las obras. Así es la efectividad del Plan de Emergencia Habitacional implementado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el cual permitirá 140 nuevas casas para las familias de Ovalle como parte del proyecto “Santa Elena”, el cual se ubicará en el sector de La Chimba.
Con emoción vivieron las familias el hito inaugural de la construcción, accediendo a este proyecto gracias al Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) del MINVU. Lorena Díaz, presidenta del comité “Santa Elena”, comentó al respecto que “estoy muy emocionada y contenta, comienza a hacerse realidad, es algo concreto. Es una felicidad que no me cabe en el pecho”.
Una acción gubernamental impulsada por el Presidente Gabriel Boric a través del Plan de Emergencia Habitacional (PEH), el cual presenta 92% de avance en la Región de Coquimbo con 11.524 viviendas ya terminadas de una meta de 12.490.
Ángelo Montaño, Director Regional del SERVIU, explicó que “este proyecto es parte de un total de 1.000 soluciones habitacionales que vamos a desarrollar en el sector. En este caso, son viviendas de 53 m2, de hormigón armado, de 2 pisos, las cuales además van a traer equipamientos, sede social y áreas verdes. Así también, se integrará a la ciudad mediante nuevos equipamientos y avenidas. Estamos muy contentos de seguir aportando al Plan de Emergencia Habitacional aquí en Ovalle”.

Felicidad reinante
Abrazos de júbilo, una caja cargada de buenos deseos y la instalación de la primera piedra marcaron esta emocionante jornada para las familias. Una de ellas es integrada por Cristina González, quien señaló “estoy muy emocionada, mi consejo en nunca perder la esperanza y mantener siempre los ahorros”, mientras que Wilson Rojas, también beneficiario, expresó “es un honor y orgullo esto, les doy las gracias por haber hecho esto posible”.
Lo anterior es fruto de una inversión superior a $10.000 millones, correspondiente a $8.000 millones por parte del MINVU, a los que se suma el ahorro de las familias y $2.000 millones del Gobierno Regional. “Estamos muy contentos, después de 19 años el comité por fin está logrando este hito de colocar la primera piedra, que es un símbolo del inicio de las obras para lograr el sueño de la casa propia”, expresó Cristóbal Juliá, Gobernador de la Región de Coquimbo.
Las familias del comité Santa Elena fueron apoyadas por el Municipio de Ovalle, gestiones que permitieron este importante paso hacia la vivienda propia. “Estamos partiendo con Santa Elena, viene Mi Futura Casita, Ilusión de la San José, Mejor Vida y terminamos con Ex Soldados Conscriptos. Es algo que se estaba esperando por años, no sólo por este comité, sino por todos los que vienen a la espera”, indicó Héctor Vega, Alcalde de Ovalle.
“Santa Elena” se construirá en un terreno de 3,1 hectáreas y además contará con unidades de un piso para personas con movilidad reducida. Un fuerte impulso gracias al Plan de Emergencia Habitacional, el cual cuenta con financiamiento asegurado y permitirá que en Ovalle también se implementen otras nuevas soluciones en el marco del Plan Urbano Habitacional (PUH) ex Liceo Agrícola.