Este día lunes, 18 de enero, se dio inicio al proceso de acreditación del Hospital Dr. Antonio Tirado Lanas de Ovalle, instancia que durará una semana y en la cual el nosocomio local deberá demostrar que es un recinto que cumple con los estándares necesarios para otorgar una atención segura y de calidad a sus usuarios.
Un grupo de seis expertos más un representante de la Superintendencia de Salud indagarán hasta el día viernes la información y el trabajo realizado por el recinto hospitalario, para ver si la gestión que ha venido haciendo certifica o no con la normativa.
El nosocomio limarino desde hace años viene trabajando para enfrentar este proceso de manera exitosa, es por ello que el director (s) del hospital, Dr. Hugo Martínez Gálvez, se mostró optimista y señaló que “esperamos tener un compromiso de todos los funcionarios con el fin tener éxito en este proceso que es muy importante para nosotros y la comunidad”, arista no menos importante, ya que la comisión acreditadora estará toda la semana haciendo entrevistas a los trabajadores del recinto hospitalario para certificar la calidad y seguridad de la institución.
El Dr. Martínez Gálvez también se refirió al proceso anterior de esta misma índole por el cual pasó el hospital y no fue exitoso, manifestando que “la vez pasada no logramos obtener el puntaje mínimo para la acreditación, pero esta vez nos hemos preparado a conciencia y nos hemos preocupado para que las cosas se hagan de la mejor manera posible”.
Por su parte, Andrea Anavalon, encargada de la oficina de Calidad del Hospital de Ovalle y quien ha sido la encargada de coordinar a los funcionarios para la acreditación, hizo hincapié en que este proceso es sólo una prueba más a la que la comunidad del nosocomio tendrá que verse enfrentada, señalando que “venimos llevando a cabo un recorrido que viene de muchos años y hemos avanzado en muchas cosas, este momento de la acreditación es sólo una fotografía de muestra en todo este camino, en la cual debemos demostrar todo lo que se ha conseguido hasta hoy”.
La profesional dejó en claro que el compromiso para acreditarse por parte de los trabajadores del hospital está al cien por ciento, ya que “todos somos potenciales usuarios a través de nuestras familias y amigos, así que el llamado es a trabajar con calidad y seguridad para nuestros pacientes”.
Financiamiento por FONASA de enfermedades en plan AUGE
La acreditación de prestaciones a la cual hoy el hospital de Ovalle está postulando, es un requisito clave para que la institución pueda financiar a través del Fondo Nacional de Salud (FONASA) las enfermedades de usuarios que estén contempladas en el plan Acceso Universal de Garantías Explícitas (AUGE).
Para que sea efectivo el financiamiento de estas patologías por parte de FONASA en el recinto hospitalario, es necesario que se acredite como mínimo por 3 años.

