InicioActualidadPolicialComo de novela: Tribunal absuelve a conocida escritora ovallina acusada de injurias

Como de novela: Tribunal absuelve a conocida escritora ovallina acusada de injurias

Según el magistrado de la sala 2 del Juzgado de Garantía de Ovalle  la parte querellante no pudo demostrar técnicamente que la página de internet en la que fueron publicadas las presuntas injurias era de la acusada y que esta hubiere Sido la que subió la información.

El veredicto fue dado a conocer hoy en la sala 2 del Juzgado de Garantía de Ovalle luego de juicio oral simplificado en contra de la novelista Patricia Badilla.

De acuerdo a la querella presentada por el abogado Jorge Alvarado, Badilla incurrió en el delito de injurias al mantener durante varias semanas en su página de Facebook, incluida una fotografía,  una publicación en la que efectuaba una denuncia pública en contra del profesor Duberli Contreras Codoceo en la que mencionaba presuntos abusos sexuales cometidos por este en contra de alumnas en las últimas décadas. Una de esas víctimas , asegura, fue ella a la edad de diez años, causándole un trauma psicológico que le ha sido difícil superar.

La hoy escritora asegura en el texto dado a conocer en el tribunal,  hizo la publicación en Facebook al observar con indignación e impotencia que el profesor supuestamente habría persistido en su conducta, no obstante todos los años transcurridos y que no obstante la cantidad de denuncias efectuadas por apoderados al departamento de Educación del Municipio, sólo se resolvía el problema trasladándolo de colegio.

La última denuncia es de septiembre de 2017 realizada por la familia de una alumna de la Escuela de Los Nogales  al Juzgado de Familia de Ovalle, tribunal que resolvió la prohibición para el docente de aproximarse a la niña durante un plazo de 6 meses. La información fue posteriormente traspasada al Ministerio Público de Ovalle que, agregó Badilla, habría archivado la causa luego de una investigación desformalizada.

Desde entonces Duberli Contreras permanece separado de su cargo, asignado en funciones especiales a la Biblioteca Municipal de Ovalle.

En conocimiento de esta publicación en las redes sociales, la familia del docente, resolvió querellarse en contra de Patricia Badilla por el delito de injurias públicas (no calumnias) , y hoy la imputada se representó en juicio oral simplificado ante el magistrado Luis Muñoz Caamaño.

Luego de escuchar los testimonios de Cinthia Alejandra Quezada Araya, ex esposa del querellante, y de su hijo Gustavo Contreras Quezada, fue conocida la prueba documental presentada por la acusación, la que consistió en copias fotostáticas de las publicaciones supuestamente realizadas por la querellada en redes sociales.

Finalmente ambas partes desarrollaron sus respectivos alegatos de clausura. Mientras Alvarado Ramírez insistió en la acusación por el delito de injuria solicitando penas de reclusión en su grado mínimo y una multa de 10 UTM atendiendo el daño personal causado a su representado y a la familia, el defensor  Carlos Tello Luza, sorprendió al argumentar que la parte querellante no había presentado pruebas técnicas (como pericias del PDI) que demostraran que su defendida había sido la que hizo las publicaciones y no otra persona que accedió fraudulentamente a su cuenta.

El magistrado Luis Muñoz, finalmente concluyó por aceptar los argumentos de Tello Luza, señalando que como la querellante no ha podido presentar pruebas que acrediten que la página de Facebook es de la querellada y que fue ella la que subió la información, resolvió absolverla de responsabilidad en lo mismo.

Previo al juicio, Patricia Badilla rechazó una salida alternativa propuesta por el abogado querellante de ofrecer disculpas públicas a Contreras Codoceo y bajar de internet la publicación controvertida.

Asimismo el magistrado Muñoz rechazó la petición de la defensa de Badilla en orden a trasladar a otro magistrado la causa, atendiendo que en una audiencia previa, el actual titular opinó que en caso de llegar a juicio la acusada tenía todas las posibilidades de ser condenada.

Ahora la parte querellante tiene diez días para recurrir de nulidad a la Corte de Apelaciones para la realización de un nuevo juicio, aunque no se podría agregar nuevos elementos a la acusación.

A la salida la absuelta escritora fue recibida por su familia y un grupo feminista que, con una gran pancarta y un altavoz, le manifestaba su apoyo.

Patricia Badilla, autora de la elogiada novela “La Maldición de la Hacienda” representó recientemente a la región de Coquimbo en la Feria Internacional del Libro de Santiago, y fue invitada a la Feria del Libro de La Serena 2019, y es una de las voces narrativas más potentes de la actual literatura regional.

No dio declaraciones a los medios de comunicación presentes que, dijo, pudieran afectar el cierre definitivo de la causa, aunque adelantó que iría hasta su hogar en Las Sossas, a celebrar con su familia.

Y a trabajar en lo que será su próxima novela que es aguardada con interés por su creciente número de admiradores.

OvalleHoy.cl