Con ceremonias en escuelas emblemáticas, las cabeceras comunales de Río Hurtado, Monte Patria y Combarbalá, dieron oficialmente inicio a año escolar.
Si bien el 1 de marzo, se realizó el retorno de los alumnos a las aulas de los distintos establecimientos educacionales de la provincia, el pasado viernes se llevó a cabo la ceremonia de inicio oficial del año escolar, que en esta oportunidad tuvo como sede la escuela Amanecer de la localidad de Hurtado.
Así mismo, en Monte Patria la escuela Santa Bernardita de la localidad rural de El Pedregal fue escogida como sede para ceremonia oficial, mientras que en Combarbalá, la Escuela Pedro de Valdivia fue el escenario donde se realizó el acto de inauguración del año escolar 2017.
Ante esto, Gary Valenzuela alcalde de Río Hurato, manifestó “Nuestro pilar fundamental son el respeto, los valores y el compromiso que existe por parte de los padres y apoderados en apoyar a sus niños. Esto se complementa con la parte pedagógica que permite que los alumnos puedan enfrentar el mundo laboral con las mejores herramientas. Un abrazo para cada uno de los estudiantes, que sepan que la educación es muy importante para el futuro. Como municipalidad apoyamos este desarrollo educativo y contamos con excelentes profesores, con una excelencia educativa, para hacerlo”.
Por su parte, Camilo Ossandón señaló que, “la verdad es que la señal que queremos dar es de descentralización pero además de aprecio por la gente de la zonas interiores de Monte Patria. Siempre las actividades se hacen en los colegios más grandes pero esta vez quisimos dar una señal de que todos son importantes. Nosotros esperamos que la comunidad en general pueda obtener logros este año y para eso vamos a poner todo el acento en infraestructura de calidad, la verdad es que sabemos que en eso estamos en deuda pero estamos comprometidos en ir mejorando cada día para que nuestros niños puedan estar mucho mejor”, comentó el edil.
Finalmente la primera autoridad comunal de Combarbalá, el alcalde Doctor Pedro Castillo, indicó que, “este año escolar 2017, tiene muchísimos desafíos ya que tenemos que seguir avanzando en mejorar la infraestructura, mejorar las coberturas de acercamiento y de movilización de nuestros alumnos, y también en temas pedagógicos, poder alcanzar mejoras que nos permitan aumentar los rendimientos que escuelas como ésta han mostrado, siendo destacadas y reconocidas nacionalmente. Tenemos una gran impronta, para poder seguir mejorando y generando procesos internos en el departamento de educación, y también apoyar a nuestros alumnos en las distintas escuelas rurales , a los docentes y sus familias,para seguir entregando una educación pública , gratuita y de calidad”.
Equipo OvalleHOY