La Municipalidad de Ovalle y el Museo del Limarí han programado para el domingo 31 actividades que garantizan que este será uno de los días del Patrimonio más entretenidos de los últimos años.
El Día del Patrimonio Cultural de Chile fue instaurado el año 1999, a través del Decreto 252 del 2 de mayo del 2000, que lo establece cada último día domingo del mes de mayo. La iniciativa desde sus inicios es coordinada por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM).
En Ovalle, en lo que se refiere al programa organizado por el Municipio, a través del Centro Cultural Municipal, este se desarrollará entre las 10.00 y las 18.00 horas principalmente en el Mercado Municipal, uno de los más importantes edificios patrimoniales de la ciudad, al que se desea dar relevancia.
La única actividad externa programada en la jornada serán las rutas patrimoniales a cargo del historiador y escritor Sergio Peña, recorriendo los lugares de mayor interés del denominado Casco histórico y Ovalle tradicional.
En cuanto al programa, a desarrollarse en la calle Maipú, ubicada a un costado del Mercado (actual paradero de buses a Punitaqui) será el siguiente;
10:00 exhibición audiovisual realizadores locales todo el día. Séptimo Rastro
10: 00 talleres artísticos telar. Monitora Pamela Vega, Taller de Muralismo con el monitor Karpin, y taller de cerámica a cargo de Ángelo Parada. Todo el día
10:00 muestra gastronómica talles cocina tradicional del Centro Cultural. Todo el día Ivone Pizarro
11:00 obra infantil marionetas. Actores: Daniel Castro y María Alejandra Gaete
11:59 rogativa ancestral a cargo de la agrupación Antakari
12:00 tertulia artística y literaria agrupaciones locales
15:00 cantores populares. Presentación de Arturo Varela
16:00 tertulia artística literaria de la agrupación Liq Malliñ
18:00 Presentación no hay violeta sin Nicanor.
PROGRAMA DEL MUSEO DEL LIMARI
En forma paralela, y en el extremo opuesto de la ciudad, el Museo del Limarí ha programado – también entre las 10.00 y las 18.00 horas – una actividad que tendrá como eje central la muestra ““Patrimonio Familiar de Ovalle” .
Se trata esta de una iniciativa conjunta entre el Museo del Limarí y la Junta de Vecinos La Estación. Se contará con la presencia del Programa DIBAMOVIL Región de Coquimbo, quienes exhibirán documentales del programa NOVASUR del CNTV y con la charla del arqueólogo Camilo Valdivieso quien presentará el tema “Valle del Encanto y Cultura Molle”. También acompañará ese día el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT con una muestra educativa científica.
La inauguración de la exposición está programada para las 12.00 horas, oportunidad en la que el Museo del Limarí firmará un acuerdo de colaboración mutua con PAR EXPLORA CONICYT.