InicioActualidadCrónicaCon éxito se desarrollan las 17ª Jornadas de Investigación del Limarí

Con éxito se desarrollan las 17ª Jornadas de Investigación del Limarí

La actividad se llevó a cabo en el salón auditorio del Hospital Antonio Tirado Lanas y tiene el mérito de ser la única de su tipo que ha persistido en el tiempo en la región de Coquimbo.

Con gran éxito se desarrollaron las 17ª Jornadas de Investigación del Limarí, actividad desarrollada por la Sociedad Médico Científica Limarí (SMCL) en el salón auditorio del hospital Antonio Tirado Lanas y que este año tuvo como expositores principales al doctor Fernando Molt Cancino, docente de la Universidad Católica del Norte y encargado del programa de Esclerosis Múltiple; a la químico  Clara Menares Sandoval, de la Unidad de Farmacia del nosocomio local; y al Internista y Diabetólogo, doctor Raúl Villa Moya (MD FCPE).

La actividad fue encabezada por la presidenta de la SMCL, doctora Susana Verdugo Baraona, quien manifestó que “al final de la jornada nos sentimos satisfechos de haber contado con destacados expositores, de vasta trayectoria profesional y calidad humana, como los doctores Fernando Molt y Raúl Villar y la químico farmacéutica Clara Menares Sandoval, funcionaria de nuestro hospital y así mismo, agradecer a los profesionales, internos y alumnos de las carreras de la salud, que presentaron sus trabajos y casos clínicos, ya que han contribuido enormemente a nuestro perfeccionamiento como profesionales”.

Los asistentes a las 17ª Jornadas Cientñificas del Limarí. (Foto: OvalleHOY.cl)
Los asistentes a las 17ª Jornadas Cientñificas del Limarí. (Foto: OvalleHOY.cl)

Verdugo agregó que “nos hemos impregnado de nuevas experiencias que nos han permitido conocer y compartir desde y entre los distintos ámbitos de la medicina. Se nota el esfuerzo, el trabajo, el interés, la preocupación y el aporte que cada uno desea realizar”.

Finalmente, la presidenta de la Sociedad Médico Científica Limarí remarcó que “sólo me queda agradecer en representación de todos los socios, la importante participación y asistencia que hemos tenido en estas jornadas, lo que nos motiva a continuar por la senda del perfeccionamiento, otorgando en forma paralela nuevos espacios a todos los profesionales que deseen mostrar sus realidades y experiencias en pos de mejorar en este campo tan importante como lo es la Salud”.

La cita científica se realizó en las jornadas del viernes 7 y sábado 8 recién pasados y fue coordinada por el el doctor Fernando Arab. Contempló las charlas de “Esclerosis Multiple», a cargo del doctor Fernando Molt; “Importancia del Inicio Temprano del Tratamiento en el Paciente Diabético, No Controlado», del doctor Raúl Villar Moya; y por último, la exposición «Impacto Multifactorial de Farmacia Clínica en el Hospital de Ovalle», a cargo de la químico farmacéutico, Clara Menares Sandoval.

Premiación

Las ponencias ganadoras de la 17ª Jornadas de Investigación del Limarí son las siguientes

La presidenta de la SCML, Susana Verdugo entrega el premio al primer lugar de la actividad a Dra. María José Ceballos Vargas (Foto: OvalleHOY.cl)
La presidenta de la SCML, Susana Verdugo entrega el premio al primer lugar de la actividad a Dra. María José Ceballos Vargas (Foto: OvalleHOY.cl)

Primer lugar: «Detección de anticuerpos Anti-Trypanosoma Cruzi en canis familiaris,en la localidad de cerro grande IV región», de la Dra. María José Ceballos Vargas

Segundo Lugar: «Estimación de frecuencia de contaminación en suelos por huevos de Toxocara Canis en el Parque Coll Dalmau de la ciudad de la serena, Chile, 2014. Dra. Pamela Muñoz Oyarce.

Tercer Lugar: “Experiencia de la medición de Procalcitonina Versus Proteína C reactiva con predictor de infección Bacteriana en pacientes pediátricos”, del Dr. Christian Pérez Pulgar.

Premio a la Mejor Presentación en Poster: “Enfermedad Granulomatosa crónica: Absceso Hepatico” del Dr. Oscar Rojas; Interna Victoria Valenzuela Domedel.

Premio al Mejor Caso Clínico: “Una Mirada a la enfermedad de Moyamoya: reporte de un caso clínico y revisión bibliográfica” del Dr. Fernando Molt; Interna Susana Marquez Muñoz.

OvalleHoy.cl