Este año se desarrolló la tercera versión de la festividad tradicional, que reunió a familias de Ovalle, la Región de Coquimbo y el país, quienes disfrutaron de lo mejor de la gastronomía típica de la comuna. Desde el municipio local indicaron que el objetivo es apoyar este tipo de eventos y generar alternativas entretenidas durante la temporada estival.
Una jornada llena de tradiciones, costumbres y la mejor gastronomía típica tuvo la tercera versión de la Fiesta de la Cabrillona y la Tortilla de Rescoldo de Quebrada Seca de Sotaqui. El evento fue organizado por la junta de vecinos de la localidad y apoyado por el municipio de Ovalle.
Durante la celebración, se pusieron a disposición diversas preparaciones, como cabrito al palo, a la olla y asado, que fueron degustadas por familias provenientes de Ovalle, la Región de Coquimbo y el país, quienes disfrutaron de una jornada cargada de chilenidad.
Esta festividad nació con la idea de potenciar la labor de los crianceros y crianceros de la Quebrada Seca de Sotaqui, quienes tienen la oportunidad de comercializar sus productos durante la temporada estival, como la tortilla de rescoldo, la carne de cabrito y el queso de cabra, que son destacados y reconocidos a nivel nacional.
El presidente de la junta de vecinos de Quebrada Seca de Sotaqui, Jorge Cortés afirmó que la idea es potenciar esta fiesta y que “se siga realizando, porque es muy bonita, ya que reúne a muchas familias que pueden conocer nuestros productos, porque si bien es la Fiesta de la Cabrillona y la Tortilla de Rescoldo, acá las personas pueden encontrar queso de cabra y otros alimentos típicos de la comuna de Ovalle”.
El alcalde Héctor Vega Campusano señaló que el municipio de Ovalle impulsará y apoyará “todas las fiestas que resalten nuestras tradiciones, costumbres y productos típicos, porque de esta forma potenciaremos la comuna, para que sea un destino turístico entretenido, durante el verano”.