El alcalde de Monte Patria, Juan Carlos Castillo, encabeza la delegación de municipios de la Región de Coquimbo que se encuentra trabajando desde el domingo último en labores de remoción de lodo, habilitación de calles y de viviendas, mediante maquinaria pesada de Coquimbo, Andacollo y Monte Patria que se trasladó a Tierra Amarilla, una de las zonas más siniestradas por los aluviones. Adicionalmente se distribuye agua potable en camión aljibe, embotellada y algunos alimentos en Los Loros.
“Estamos devolviendo la mano por la ayuda recibida cuando a nosotros nos ha tocado estar en condiciones de catástrofe. La Asociación de Municipalidades de la Región de Coquimbo acordó, junto con el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, ir en auxilio de estos compatriotas que lo están pasando muy mal. Y acá estamos con funcionarios municipales dando todo por quienes hoy sufren”, sostuvo la autoridad.
Las labores se vieron dificultadas, en principio, por el estado acuoso del fango que debió ser mezclado con tierra seca para sacarlo de las calles y frontis de viviendas. El otro problema ha sido el desperfecto mecánico de motoniveladoras, cargadores frontales y retroexcavadoras ante el desgaste de piezas y pinchazos de neumáticos como consecuencia de los escombros bajo el barro en las más de 10 horas diarias de trabajo. Sin embargo, la suma de voluntades ha permitido reparar y seguir en las faenas.
“Fue terrible. Estábamos durmiendo cuando nos avisaron que venía el primer aluvión. Fue como a las tres de la madrugada. Alcancé a salir, traté de sacar mi furgón pero me agarró la corriente y sólo atiné a subirme a un poste de luz que está ahí tirado. Eso me salvó. Luego vinieron dos aluviones más. El último a las 10 de la mañana. No me quedó casa y estuve arriba del poste por horas”, relata Rubén Araya, quien busca a su vecino que está en calidad de desaparecido en Los Loros. El testimonio da cuenta de la angustia, desesperación e impotencia por las pérdidas materiales y de vida de algunas personas.
La ayuda de los municipios de la región continuará hasta que sea necesario, según dijeron los funcionarios presentes en las labores.
CAMPAÑA
A los trabajos municipales se suma la ayuda de la comunidad organizada de Monte Patria. Alimentos no perecibles, agua embotellada y pañales son los elementos que más han recolectado entre los vecinos el cuerpo de Bomberos y el municipio.
Se estima que este jueves, la primera ayuda llegue a la comuna de Alto del Carmen, otro de los lugares afectados por las nefastas consecuencias del núcleo frío en altura que pone a prueba, una vez más, a la capacidad de levantarse ante la adversidad que caracteriza a los chilenos .