InicioActualidadCrónicaCon participación ciudadana impulsan proyecto “Zona descanso Algarrobo Río Rapel”

Con participación ciudadana impulsan proyecto “Zona descanso Algarrobo Río Rapel”

Desde el municipio de Monte Patria se está trabajando en esta iniciativa que busca potenciar el turismo en la comuna.

El algarrobo de Río Rapel se ha transformado en un icono muy apreciado por los habitantes de las distintas localidades de este valle, ya que es un patrimonio natural que ha traspasado generaciones, fue un elemento utilizado por los pueblos indígenas e incluso habría sido un punto de descanso del Ejército Libertador. Todos estos elementos históricos han provocado que la población defienda este lugar, como lo fue a principios de este siglo cuando se iniciaron las obras de la Ruta D-557.

Por esta razón, la Municipalidad de Monte Patria se encuentra impulsando un proyecto para potenciar el turismo a través de este símbolo natural, el cual ha sido denominado “Parque Conmemorativo Algarrobo del Río Rapel”.

En medio de esta iniciativa, se llevó a cabo una reunión de participación ciudadana, para que los vecinos y vecinas de las distintas localidades del Río Rapel pudieran dar su opinión y sugerencias a la primera propuesta presentada por el municipio.

Así fue explicado por uno de los arquitectos de la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAN), Cristian Guerra, “la idea de la instancia, era presentar un anteproyecto a la comunidad, para que ellos nos pudieran retroalimentar con sus informaciones, les reseñamos un plan maestro y lo discutimos en conjunto. Estamos felices, con estos nuevos datos podemos complementar el proyecto”, apuntó. 

El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, estuvo presente en esta jornada, destacando la importancia de dar voz a la comunidad en esta clase de proyectos, “son varios factores que le dan relevancia lo de hoy; estamos resolviendo una demanda que ha hecho Rapel, quienes reconocen a este algarrobo como un lugar de entrada al río, un lugar con identidad. Aquí queremos levantar un parque, turístico, de visita y con historia; la idea es que la historia de Rapel la cuenten los vecinos y vecinas del sector. En esta participación, se hicieron modificaciones de la infraestructura, acotaciones claves y bueno, en definitiva, fue una muy buena reunión con los vecinos de todo el Río Rapel. Esperamos venir nuevamente, y es el compromiso”, sostuvo.

La propia comunidad agradeció esta instancia de participación, y así fue comentado por Isabel Coll Gaete, vecina del sector de Pedregal de Rapel, “yo estaba esperando hace muchos años que esto sucediera, yo impulsé para que esto sucedería, me alegra mucho que estén las autoridades y los chicos que hacen el proyecto, me parece muy necesario, salvar ese árbol es salvar la identidad. Me parece muy necesario que podamos dar nuestra opinión, que seamos capaces de entregar acotaciones”, indicó. 

Marcia García es vecina del pueblo de Rapel y también valoró la importancia de esta jornada participativa, “encuentro que se tienen que generar este tipo de instancias, porque los patrimonios, como el algarrobo, son parte de toda la historia. Es una historia muy antigua, que genera identidad y que creo debe ser rescatada y resguardada, y este tipo de proyectos cumplen eso. Este mirador hace uno de los primeros resguardos en temas de patrimonio natural y arquitectónico”, concluyó. 

Tras esta primera reunión, los arquitectos de la SECPLAN deberán trabajar en las solicitudes y sugerencias que entregó la comunidad, según la disposición del espacio y consideraciones técnicas. Posteriormente se presentará la propuesta a la comunidad, y asimismo se buscarán alternativas de financiamiento al proyecto. 

OvalleHoy.cl