InicioActualidadCrónicaConcejal critica a Conafe por retiro de oficinas en la comuna de...

Concejal critica a Conafe por retiro de oficinas en la comuna de Combarbalá

“Es inaceptable que una empresa del tamaño de CONAFE obligue a los combarbalinos a trasladarse a Ovalle para solucionar sus problemas o resolver sus dudas”, señaló Juan Carlos Tapia.

Las declaraciones del concejal fueron efectuadas en el diario electrónico combarbalanoticias.cl , añadiendo que aunque la empresa de distribución eléctrica divulgó a través de una radio local que “atenderá jueves por medio en la ciudad”, para Tapia: “esta es una medida carente de toda lógica y lo que requerimos en la comuna es contar con la atención regular de CONAFE, en las oficinas que todos los vecinos conocen y en los horarios que permitan a los vecinos del sector rural realizar sus trámites para luego regresar a sus respectivos pueblos”.

Tapia afirma que “CONAFE es una empresa de una gran magnitud que debe no solo debe velar por su ganancia sino también por realizar una labor social y eso se traduce en hacer más fácil el acceso de sus clientes para solucionar problemas de índole comercial entre otros”, “imagínese que usted deba repactar una deuda o iniciar un trámite de inicio de servicio o cambio del mismo, entonces debe viajar a la Ciudad de Ovalle y esperar en una larga fila para ser atendido, sin mencionar que entre pasajes y alimentación una persona puede llegar a gastar más de $10.000 y la consiguiente pérdida de tiempo o trabajo” .

Por su parte Gabriel Mezquida, vecino de la comuna ,en carta al mismo medio, apunta:

“Estas semanas nuestra comuna se convulsiona con el cierre de las oficinas de CONAFE en la ciudad, lo cual trae por ciertos funestas consecuencias en todo sentido a los clientes, recordemos que no solo es el servicio de entregar la energía eléctrica, sino también otros servicios como certificados vitales para los procesos de construcción como los de factibilidad y dotación, sobre todo en nuestra zona afectada por un terremoto, en que urge que todo fluya con rapidez para acelerar la reconstrucción, otros como cortes programados, venta y arriendo de medidores, reparaciones de emergencia, etc., y si pensamos en que nuestra población es mayoritariamente rural el problema es aún peor, si cuesta concurrir a Combarbalá, ir a la ciudad de Ovalle es todavía peor, bueno el tema es que la empresa CONAFE no ha tomado en cuenta que ha vulnerado varias disposiciones de la ley del consumidor y pero aún su propio decreto de concesión de servicios eléctricos quedando en la posibilidad de que se le caduque la concesión, los argumentos están en la ley general de servicios eléctricos que señala, que no solo se toma en cuenta el suministro de la electricidad sino también la calidad del servicio”.

A su vez el concejal Tapia informó que desde el Concejo Comunal de Combarbalá se ha oficiado al Servicio Nacional Del Consumidor SERNAC, para que fiscalice esta situación y vele por libre y expedito acceso de los clientes a las instancias comerciales de la empresa, exhortando a Conafe buscar a la brevedad una solución para la reapertura de sus oficinas.

Recordemos que la empresa eléctrica desde el mismo periodo eliminó las cajas de pago que tenía en Ovalle en sus dependencias de calle Maestranza, pagos que ahora deben hacerse en distintos locales de la ciudad.

OvalleHoy.cl