A partir del 14 de mayo de mayo los relojes se adaptarán al horario de invierno, lo que se extenderá hasta el 13 de agosto, cuando vuelva el horario de verano.
El Seremi de Energía, Marcelo Salazar, informó que el Ministerio de Energía ha resuelto aplicar un sistema de 9 meses con modalidad de horario de verano y tres meses con horario de invierno.
Lo anterior implica que a partir del 14 de mayo el régimen horario será el de invierno lo que se prolongará hasta el 13 de agosto. En esta resolución fue clave el monitoreo de evaluación del funcionamiento con horario único, tarea que fue realizada por el Comité Interministerial de Seguimiento del Horario de Verano, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
“Esta decisión que hemos tomado es consistente con los resultados del monitoreo realizado el año pasado tanto por el Comité Interministerial de Cambio de Hora y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, donde se mostró que el horario de verano produjo un ahorro de energía del 1%, y ayudó a la disminución de la delincuencia y los accidentes de tránsito producto de la mayor luminosidad por las tardes”, dijo el Ministro de Energía, Máximo Pacheco.
El Ministro destacó que contar con 9 meses de horario de verano y tres de invierno da cuenta de lo que Chile necesita: mayor ahorro energético, menos delincuencia y accidentes de tránsito, y condiciones más confortables para las familias durante los meses de invierno.
Por su parte, el Seremi explicó que “esta decisión respondió a una experiencia concreta, a un análisis amplio y exhaustivo, que incluyó la opinión de los ciudadanos, y que se expresó a través de encuestas, y también usando todas las plataformas que hoy nos ofrece la tecnología. Todo lo cual es un ejemplo de un proceso democrático que la ciudadanía demanda para adoptar esta importante decisión”.