Una nueva riña entre empleados de empresas de buses interprovinciales , en plena vía pública, ha llevado a Ovalle a hacer una vez más noticia en el país.
El video de dos personas – empleados de las empresas Cormar y Cortés Flores – trenzados en una riña en una conocida esquina de la Alameda de Ovalle, disputándose pasajeros, ha sido en las últimas horas divulgado en diversos medios de comunicación de la región y el país y viralizado por las redes sociales, causando el total repudio de la comunidad.
Puede haber numerosas excusas o explicaciones de ambas partes de las causas y el de quienes son los responsables del incidente, pero esto es algo que se ha venido repitiendo con indeseada frecuencia en los últimos meses; para mayor precisión desde que apareció en el mercado del transporte de pasajeros entre Ovalle y La Serena, la empresa Cortés Flores dando inicio a una fuerte competencia con las restantes empresas de buses que ofrecen el mismo servicio. No sólo con oferta de precios más bajos por los pasajes (lo que no es malo para los usuarios), y con trato especial a ancianos y personas discapacitadas, sino que también – lamentablemente – con las diferencias entre funcionarios de todas las empresas en la disputa por captar pasajeros en los puntos de origen.
Esto que hoy constituye un motivo de desprestigio para las empresas y para la ciudad misma, que es identificada a nivel nacional con los autores , podría mañana convertirse en un riesgo para los usuarios si el conflicto en paraderos se traslada a la ruta en un intento de los conductores de adelantar a la competencia en la captación de pasajeros de pueblos intermedios.
Se ha mencionado que las empresas han anunciado medidas enérgicas para sancionar a los responsables y evitar que hechos como estos se repitan en el futuro.
Sin embargo las autoridades tienen la última palabra en este sentido y hasta parece razonable la propuesta de numerosos usuarios que apunta a eliminar de manera definitiva los paraderos de la actual ubicación de la Alameda para el traslado al Terminal de Buses Media Luna, aún antes que se implemente el recorrido definitivo a través de la nueva Costanera. Aunque con ello sea el usuario más modesto el que resulte perjudicado porque deberá trasladarse en una gran distancia desde puntos apartados de la ciudad para llegar al rodoviario.
Pero, esta es una realidad a la que más temprano que tarde tendríamos que acostumbrarnos.